El CSD se pronuncia sobre el escrito del Real Madrid por el partido de Miami: «Pensaremos en el interés general»
José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes, se ha pronunciado sobre el partido que se podría disputar en Miami entre Villarreal y Barcelona
Ha asegurado que estudiarán el escrito del Real Madrid
El Real Madrid pide a UEFA, FIFA y CSD que no autorice el Villarreal-Barcelona de Miami
José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes, insistió en que actuarán «pensando en el interés general» una vez estudien el escrito del Real Madrid, mostrando su «más firme rechazo» a la disputa del Villarreal-Barcelona de la Liga en Miami (Estados Unidos).
«Parece que el Real Madrid nos ha enviado junto a FIFA y a UEFA un escrito que vamos a estudiar, no lo hemos visto todavía físicamente. Cuando veamos los argumentos y veamos las normas, tomaremos una decisión, pero tenemos que verlo antes con detenimiento», confirmó Uribes en declaraciones a El Chiringuito recogidas por Europa Press.
El CSD valorará si disputar este partido fuera del territorio español afecta al resto de clubes, uno de los argumentos del Real Madrid para mostrarse en contra. «Tenemos que ponderar los argumentos, ver cuál es el papel del CSD, si tenemos alguno de acuerdo con las normas, de acuerdo con la petición que nos haga el propio Real Madrid y también con la propia posición de UEFA, FIFA, RFEF y la Liga», explicó.
Uribes estudiará el papel del CSD junto al «director general de Deportes» y «la Abogacía del Estado». «Y cuando llegue el escrito, siempre actuando conforme a derecho, conforme a las normas y conforme a nuestras competencias y pensando también en el interés general, por supuesto», agregó, antes de avanzar que no ha hablado ni con Javier Tebas, presidente de la Liga, ni con Rafael Louzán, responsable de la RFEF, sobre este asunto.
Además, Uribes advirtió que la situación vivida con Dani Olmo y sus problemas de inscripción a final del año pasado es «distinta» a la que el FC Barcelona puede experimentar ahora con Joan García y Marcus Rashford. «La temporada pasada respondimos a un recurso de alzada. No olvidemos que siempre el CSD actúa casi siempre a petición de parte, es decir, cuando hay un conflicto, tratamos de resolver el conflicto. Si no hay conflicto, el CSD no interviene», dejó claro.
«Aquí juegan las reglas normales del juego y nuestra posición siempre es tratar de encontrar una solución pensando en el interés general o en la defensa de los deportistas, como nos manda la Ley del Deporte. En el caso de Daniel Olmo, a una petición del propio futbolista y del Barcelona, tomamos una decisión. Pero no es la regla general. El CSD no está para intervenir en las inscripciones, salvo que haya conflictos y tengamos que dirimir y resolver esas situaciones», concluyó Uribes.
Lo último en Deportes
-
El Mundial Sub-20 condiciona la lista de España Sub-21: lidera Gonzalo García y regresa Marc Bernal
-
Marc Márquez ‘tira la toalla’ antes de Indonesia tras su doble caída: «No estaré ni en el podio»
-
Horarios de la F1: a qué hora es y dónde ver el GP de Singapur de Fórmula 1 2025 en directo online y por TV en vivo
-
Skechers está agotando las deportivas más cómodas que he probado en mi vida: desde que las tengo no uso otras
-
Convocatoria de España: Morata no va a una lista en la que están Lamine, Barrios y Marcos Llorente
Últimas noticias
-
Aviso de Costa a Vox: «Quien bloquee los Presupuestos de 2026 lo tendrá que explicar»
-
La UCO destapa que Ábalos y Koldo cobraron sobresueldos del PSOE con dinero en efectivo
-
Prohens se borra del ‘superdomingo’ de adelantos electorales autonómicos que planea Feijóo
-
El Supremo tumba el recurso de Cerdán y le mantiene en la cárcel para que no destruya pruebas
-
El Mundial Sub-20 condiciona la lista de España Sub-21: lidera Gonzalo García y regresa Marc Bernal