Sociedad
Famosos

Josema Yuste explota y dice lo que todo el mundo piensa de Javier Bardem: «No me lo callo»

Josema Yuste fue entrevistado en Espejo Público y dio su opinión sobre el apoyo de Bardem a Palestina

Javier Bardem, el actor ganador del oscar es también conocido por su compromiso con las causas sociales y hace poco, fue entrevistado en la alfombra roja de los Emmy, donde lució un pañuelo palestino además de dejar claro que no trabajaría con ninguna empresa que tuviera relación con Israel. Unas palabras que han sido aplaudidas por muchos pero también ha recibido críticas. Una de las más recientes, ha sido la del también actor Josema Yuste, que no dudó en opinar sobre el posicionamiento de Bardem en una entrevista para el programa de Antena 3 Espejo Público.

El ex miembro de Martes y 13 no sólo opinó sobre Bardem, lo hizo también sobre otros artistas que han apoyado de igual forma a Palestina. No es algo que él considere que esté mal, ya que respeta que todo el mundo opine lo que quiera, pero al sincerarse con Susanna Griso, echó de menos que muchos de los famosos que se proclaman a favor de Palestina, tuvieran también voces críticas con el grupo terrorista Hamás. Y no sólo eso, fue tan claro con sus palabras que al final llegó a la conclusión de que tal vez no le llaman nunca para aparecer películas, debido a sus ideas y opiniones. Pero ¿cuáles han sido sus palabras exactamente?.

Josema Yuste explota y dice lo que piensa de Javier Bardem

Josema Yuste acudía hace unos días al programa matinal de Antena 3, Espejo Público, para sentarse frente a Susanna Griso. El actor no dudó en dar su opinión frente a la situación política actual y en concreto el conflicto internacional que tiene a todo el mundo en vilo: «Con las injusticias, las mentiras, hoy en día todo está teñido por la política, pero cualquier cosa que sea terrible. Todo lo que sea injusto, las guerras en general, son cosas injustas», comenzaba diciendo Yuste.

El propio actuar se calificaba como «ciudadano ejemplar» pero eso no quita que sea consciente de que probablemente le ha «pasado factura hablar de política». Sin embargo, él tiene claro que no ha hecho nunca daño a nadie a pesar de que pueda parecer que al considerarse «ejemplar» muchos crean que peca de pedantería  «Es lo que soy, yo no he robado, no miento, no engaño, no traiciono. Soy ser humano, pero tengo mis defectos. Me considera una persona que puede opinar, porque no me tengo que esconder a nadie», quiso dejar claro sin que nadie pueda criticarle por ello. Es más, está en toda su libertad de opinar lo que considere, de igual forma que hacen los demás en su profesión.

Sin embargo por las palabras de Yuste, se adivinaba que en su caso, cuando él opina no está tan bien visto. De hecho, la periodista y colaboradora de la sección Más Espejo del programa, Gema López, le preguntaba directamente: «¿Puedes opinar menos que otros actores?» Y él contestaba con un «pues sí», además de añadir «pero tengo un público maravilloso que sé que siempre estará conmigo».  A esta explicación Griso le preguntó si tal vez por significarse de una manera «y otros más a la izquierda» tal vez, se sentía más «desprotegido» «Por la profesión, un poco más sí. Lo que antes me importaba mucho, ahora me importa menos. No mezclemos la política con el arte», respondía Yuste.

«Me gustaría que toda esta gente criticara a Hamás»

En este momento, Griso le mostró imágenes de Miguel Ríos, Pedro Almodóvar y Javier Bardem denunciando el «genocidio» de Israel contra el pueblo palestino.

Fue el momento en el que Yuste estalló y declaró: «Primero, son tres grandes artistas, siempre he dicho que Bardem es un actor de cine maravilloso. Almodóvar es un gran director y Miguel Ríos ahí tiene su carrera. Dicho esto, respeto su opinión, pero me gustaría también que toda esta gente, de la misma forma y contundencia, criticara a Hamás. Me parecería deliberado, el que empezó todo esto fue el terrible atentado de octubre en Israel, que destrozaron la vida a 1200 personas».

«La profesión está muy politizada»

El discurso de Yuste no se quedó ahí porque Griso hizo referencia a un reciente ataque de Putin a Ucrania, que calificó como «el peor» desde que comenzara esta otra guerra, y Yuste explicaba que entendía porqué se habla más de ciertos conflictos: la política en torno a ellos.

«Yo siempre he condenado a Putin, pero bueno, la gente es muy valiente en unos aspectos y se calla o es más cobarde en otros. Creo que puede ser por interés profesional. La profesión está muy politizada, deberíamos separarlo. A la hora de trabajar no deberíamos hacerlo».  Y al decir esto dejaba claro que ese era el motivo, o lo que él cree, para que no le llamen tanto para trabajar en cine. «A mí en el cine no me llama nadie por lo que pienso, me da esa sensación. Es triste», sentenció.