El CSD se desmarca de la candidatura de María Teixidor para presidir la Liga Femenina
Nos encontramos en la semana que puede ser definitiva para la constitución de la nueva y profesionalizada Liga Femenina de fútbol. Mientras los clubes buscan la manera de llegar a un acuerdo para sacar adelante los conflictivos estatutos, el Consejo Superior de Deportes ha concedido una prórroga de un mes para poder presentarlos, ya que la fecha establecida venció el pasado 15 de agosto. Se espera que en los próximos días puedan quedar establecidos y comenzar así el proceso electoral en busca de una presidenta. Mientras tanto, el CSD se desmarca de la candidatura de María Teixidor para presidir el nuevo campeonato.
OKDIARIO desveló que la ex directiva del Barça bajo el ruinoso mandato de Josep María Bartomeu era la principal candidata y que además contaba con el visto bueno del CSD. Sin embargo, ahora se desmarcan de Teixidor. Fuentes del Consejo Superior de Deportes aseguran a este periódico que no tienen «un candidato o candidata idónea para presidir la futura liga femenina» y que ese nombre «debe ser acordado por los clubes».
La candidatura de María Teixidor, que se presentará una vez se llegue al acuerdo de constitución de la liga por los promotores, deja ahora muchas dudas. La abogada de profesión lleva la mancha de haber estado en la directiva de un Bartomeu que ha dirigido al Barça hacia varios escándalos judiciales y a una ruina económica con una deuda de 1.350 millones de euros y un patrimonio neto de -451 kilos.
Como cuenta Iusport y ha podido confirmar OKDIARIO, los clubes tienen la intención de presentar los estatutos próximamente. Una vez aprobados por el CSD se abrirá un proceso electoral para buscar a la primera presidenta, como ha sugerido el organismo, de una Liga Iberdrola que se unirá a la Primera y Segunda División de fútbol y a la ACB de baloncesto como campeonatos profesionales.
Candidatura manchada
El Consejo Superior de Deportes tiene la obligación, tras el impulso dado en su momento por Irene Lozano y Carmen Calvo, de profesionalizar el torneo femenino, de supervisar esta competición durante las tres primeras temporadas (hasta el año 2024) y también el de mediar en los conflictos que aparezcan.
Con Teixidor en el mercado, algunos viejos amigos en el CSD –como el actual director general de Deportes, Albert Soler y anteriormente directivo del Barcelona– se pusieron en contacto con ella para ponerle encima de la mesa la opción de estar al frente de la Liga Femenina. Los buenos contactos labrados en Can Barça la colocaban en la pole.
Desde el CSD se comenzó a vender a los clubes que la candidatura de Teixidor era la idónea para lidiar en uno de los principales puntos de enfrentamiento que afronta el campeonato: los derechos televisivos. Es cierto que la barcelonesa de 45 años tiene experiencia en el mundo del deporte, ya que fue la primera secretaria de la Junta Directiva de la historia del Barcelona hasta que dimitió en abril de 2020 cuando estalló el Barçagate. A su vez, también era presidenta de la Comisión de Control y Transparencia. Visto lo visto, lejos de verse como puntos a favor, todo ello se vuelve en su contra. De hecho, fuentes del Consejo aseguran ahora que en la «última reunión ni siquiera salió su nombre».
Breve paso por Montmeló
Tras su salida del Barcelona, Teixidor poco tardó en encontrar trabajo. Sus conexiones con la política catalana y aparentemente con el movimiento independentista la llevaron a presidir el Circuito de Cataluña. La consellera de Empresa Angels Chacón (PdCat) le ofreció un cargo que apenas le duró 55 días, pese a las ganas que dijo tener de modernizar una instalación que desde 1990 no recibe mejoras.
Quim Torra decidió fulminar a Chacón para nombrar al independentista Ramón Tremosa como sustituto antes de que por «motivos personales» Teixidor se despidiese de su puesto al frente de Montmeló. Según se apuntó en Cataluña fueron discrepancias con algunos miembros de ERC la que la llevaron a tomar la decisión, aunque el despido de su valedora también influyó.
Lo último en Deportes
-
Un Márquez imperial se lleva la ‘sprint’ en el GP de Alemania con remontada incluida
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado
-
¡Málaga renuncia por sorpresa a su candidatura como sede para el Mundial 2030!
-
Van Gaal anuncia que ha superado el cáncer de próstata: «Ahora puedo controlarlo»
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
Últimas noticias
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Un Márquez imperial se lleva la ‘sprint’ en el GP de Alemania con remontada incluida
-
Ni se te ocurra llevarte a casa una concha de la playa: pocos lo saben, pero te pueden multar con 60.000 euros
-
El truco para guardar los plátanos y que no se pongan negros con el calor: duran mucho tiempo