Cristiano cobra más en Italia que De Ligt, Lukaku, Godín y Ribery juntos
Cristiano Ronaldo percibe en la Juventus de Turín 31 millones de euros por temporada
Esto es más que todo lo que gastan cinco clubes de la Serie A: Parma, SPAL, Udinese, Brescia y Hellas Verona
La Serie A cada vez es más rica. Eso es lo que se puede desgranar del último informe que publica La Gazzetta dello Sport con los grandes salarios de la competición italiana así como el gasto de cada club en los emolumentos de sus respectivas plantillas. En Italia se destinan 1.360 millones en salarios de futbolistas, 230 kilos más que lo que se destinó la pasada campaña (1.129M), algo que ha ido creciendo cada curso: los 955 millones de la 2017-18, los 927 de la 2016-17 y los 882 de la 2015-16. Y quién es el mayor beneficiado, a quién le llueve el dinero en la competición transalpina. Pues a Cristiano Ronaldo.
El astro portugués es el gran –grandísimo– contrato que tiene la Serie A en sus filas. Es la Juventus de Turín la que saca la billetera para pagarle a Cristiano Ronaldo, al que le embolsa cada temporada la friolera de 31 millones de euros. El luso cobra más que Matthijs De Ligt, Romelu Lukaku, Donnarumma, Diego Godín y Frank Ribery juntos, más que cinco megaestrellas de la competición juntas. La Juve paga cada temporada del central holandés a razón de ocho millones por curso; el Inter le abona 7,5 al ariete belga y cinco al central; seis el Milán al guardameta italiano; y cuatro la Fiorentina al francés.
No queda ahí el poderío de CR7. La Juve gasta más en el portugués, esos 31 millones de euros por año, que cinco equipos de la Serie A. El Parma gasta lo mismo, 31 kilos, para pagar a toda su plantilla. A partir de ahí, todos menos. El SPAL consume 30, al igual que el Udinese, 28 son los del Brescia y algo menos los que paga el Hellas Verona. Por ejemplo, el mayor contrato del Brescia es el de Balotelli, con un millón y medio por temporada, lo mismo Darmian en el Parma y Pazzini 1,3 en el Hellas Verona. y
El ranking de mejores pagados de la Serie A quedaría así. En primer lugar CR7 con esos 31 millones de euros por temporada. Le siguen De Ligt (8; Juventus), Lukaku (7,5; Inter de Milán), Higuaín (7,5; Juventus), Dybala (7,3; Juventus), Ramsey (7; Juventus), Rabiot (7; Juventus), Pjanic (6,5; Juventus), Donnarumma (6; Milán) y Koulibaly (6; Nápoles). Como se puede apreciar con el Top 10, la Vecchia Signora está a años luz del resto de clubes de la Serie A. La Juve paga a su plantilla 294 millones en traspasos mientras que el segundo club, el Inter, paga 139. Menos de la mitad. Le siguen la Roma (125), Milán (115) y el Nápoles (103).
Y es que los salarios en la Juventus son de equipo de élite, como demuestran sus últimos Scudettos y son disputa continúa en la Champions League. Además de los ya mencionados hay otros grandes salarios en la plantilla bianconeri como son los casos de Douglas Costa (6), Mandzukic (6), Khedira (6), Bonucci (5,5), Alex Sandro (5) y Emre Can (5). Como última curiosidad, Gianluigi Buffon. El veterano guardameta percibe tan solo 1,5 kilos por temporada en Turín. Solo un jugador cobra menos: Pinsoglio, con 300.000 euros.
Lo último en Deportes
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
La FIA impone un castigo surrealista a Sainz después de tumbar la candidatura de su padre a presidente
-
La Guardia Urbana denuncia al Barcelona tras parar el domingo las obras del Camp Nou por trabajar sin licencia
-
El Luis Suárez de siempre: escupe en la cara a un entrenador tras perder una final con el Inter de Miami
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket
-
Las cinco estaciones de ITV de Mallorca abrirán todos los sábados de septiembre
-
Matan a tiros a un niño de 11 años tras tocar el timbre de una casa junto a sus amigos en Houston
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligroso para la economía global»