Un año con el deporte en estado de alarma
Así ha cambiado el deporte tras cumplirse un año de la declaración del Estado de Alarma en España el 14 de marzo de 2020. Los estadios continúan vacíos, las mascarillas y las PCR marcan el día a día de los deportistas, etc
El 14 de marzo de 2020 se decretaba el Estado de Alarma en España por la pandemia de Covid-19. Aquel 14-M cambió nuestro día a día, un cambio que también experimentó el deporte: tras el necesario parón, volvió a ponerse en marcha, pero lo hizo con estadios vacíos y rigurosos controles. Mascarillas, PCR… Muchos eventos quedaron suspendidos o aplazados, como la Eurocopa o los Juegos Olímpicos, ambos movidos a este verano. Un año después la vida sigue, pero nada es igual.
El fútbol se paró. También lo hizo el baloncesto, el tenis y cualquier otro deporte. Nuestras vidas se pararon mientras el coronavirus seguía moviéndose y azotando todo el mundo. En España se decretaba el Estado de Alarma el 14 de marzo de 2020 y comenzaba el periodo de confinamiento. La vida transcurría en casa, mientras fuera los sanitarios luchaban contra un enemigo invisible que estaba -y aún sigue- segando tantas vidas.
Con el paso de las semanas y una cierta mejora en los datos, se inició la desescalada y con ello el deporte empezó a despertarse. El fútbol fue de los primeros en ponerse en marcha, con entrenamientos en pequeños grupos, después al completo y ya en junio, por fin, echaba a rodar de nuevo el balón de la Liga. Poco a poco el resto de deportes fueron saliendo del letargo y lo hicieron asumiendo otras condiciones, marcadas por esa nueva normalidad en la que las mascarillas se han convertido en algo esencial y con la obligatoria distancia física de seguridad.
📍 Ciutat Esportiva Joan Gamper
📹 Así se desinfecta el vestuario del primer equipo pic.twitter.com/8iwDFnYE0P— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) May 17, 2020
La principal consecuencia del coronavirus en el deporte se sigue viviendo: el público ha quedado apartado de los grandes eventos deportivos. Los estadios de la Liga continúan vacíos y solo en algunas competiciones o torneos se permite cierta presencia de aficionados en la grada.
Los clubes de fútbol han visto muy mermadas sus economías ante la imposibilidad de recaudar fondos provenientes de la venta de entradas. El pasado verano se vivió un tímido mercado estival, ya que los grandes clubes no pudieron hacer frente a grandes inversiones en fichajes.
Las PCR se han convertido en el día a día de los deportistas. Controles exhaustivos para atajar cuanto antes cualquier mínima posibilidad de contagio entre los deportistas, bien en los clubes o en las grandes competiciones. Todo ello más un riguroso protocolo en el que los futbolistas, por ejemplo, han de mantener la distancia entre ellos cuando no están en el campo y ocupar la grada en lugar de los banquillos.
La Eurocopa y los Juegos Olímpicos, que debían haberse celebrado el año pasado, fueron los primeros en aplazarse al presente año. Aún a escasos meses de que se celebren ambas citas, sigue siendo una incógnita el cómo se van a disputar: con o sin público. El proceso de vacunación avanza e invita a ser optimista pero aún es demasiado pronto para poder garantizar una gran afluencia de público en los eventos con una tasa de contagios todavía muy elevada en la mayoría de los países.
Temas:
- Coronavirus
- La Liga
Lo último en Deportes
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Así quedan los enfrentamientos de la segunda ronda de la Copa del Rey
-
Dónde ver el partido de Alcaraz hoy: a qué hora española es y cómo ver online por TV gratis el partido contra Fritz en directo en vivo las ATP Finals 2025
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Messi: «No me fui del Barcelona como imaginaba y la despedida fue un poco rara»
Últimas noticias
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Una edil independentista del Ayuntamiento de Manacor llama «anormales» a los concejales de Vox
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo