El coronavirus destruye el negocio de las casas de apuestas presenciales
Las casas de apuestas viven una situación límite debido a la crisis del coronavirus. Expertos consultados por OKDIARIO aseguran que los negocios con locales presenciales pueden llegar a la ruina después de ceder la práctica totalidad de sus ingresos por el parón deportivo
La crisis del coronavirus comienza a reducir notablemente sus números en España con una sensación encontrada entre la alegría de constatar esta bajada tras el sufrimiento y la tristeza de seguir acumulando muertos a nuestras espaldas. Sin embargo, la emergencia sanitaria amenaza con dar paso a una crisis económica que ya empieza a dejar víctimas en algunos sectores, como el de las casas de apuestas.
Perjudicados por la suspensión de la práctica totalidad del deporte mundial, así como también en España por el Real Decreto-Ley impulsado por el Gobierno el pasado 31 de marzo, los inversores en los negocios de las casas de apuestas se encaminan a la ruina y el cierre de algunos de sus locales si la situación no se revierte a corto plazo.
Según expertos consultados por OKDIARIO, las casas de apuestas más pequeñas y con locales presenciales son sin duda las más afectadas por la crisis del coronavirus y la consiguiente suspensión del deporte, hasta el punto de verse obligadas a realizar un ERTE entre sus empleados. Los ingresos se reducen hasta en un 90%, por lo que si estas empresas no cuentan con inversores externos, se colocan en una posición cercana a la quiebra en cuestión de meses.
Los niveles de coste de las casas presenciales no han disminuido notablemente debido a la necesidad de pagar alquiler de locales que no pueden ser visitados y por ende, compensados económicamente. Este caso coloca a los negocios de apuestas presenciales en una tesitura similar a la hostelería, si bien mientras no regrese el deporte de competición, negocio principal de estos establecimientos, no podrán compensar las enormes pérdidas, con el miedo de que cuando esto llegue sea demasiado tarde.
El Gobierno aumenta la dificultad de supervivencia
La regulación del Gobierno en referencia a la limitación de apuestas, incluido en el Real Decreto-Ley 11/2020, 31 marzo, tampoco ayuda a la supervivencia del negocio en unos días de extrema preocupación en el sector. El experto en apuestas de Bet2Earn, Javier Linares, analiza lo sucedido. «La regulación de antes del estado de alarma no me pareció del todo mal. No viene mal que se regule la publicidad y haya ciertos límites. No fue tan restrictiva. La medida del estado de alarma sí es un abuso, no está justificada, no se ha limitado el uso del tabaco o el alcohol pero sí las apuestas», afirma a OKDIARIO, abogando por la enseñanza en el juego responsable por encima de la prohibición y las limitaciones extremas por ideología.
Lo último en Deportes
-
El jefe de Aston Martin lanza un mensaje esperanzador: «Si funciona como en las simulaciones…»
-
Valencia-Atlético: al asalto de Mestalla para no perder comba
-
Las Palmas-Barcelona: a evitar un amarillo
-
Jornada 24 de la Liga: resumen de los partidos
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick no está para copas
Últimas noticias
-
«No es Podemos, es Follemos»: las redes se llenan de memes contra el ‘caso Monedero’
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»