Conmoción y polémica en China por la muerte del futbolista Guo Jiaxuan tras recibir un rodillazo en España
El mundo del fútbol está de luto, especialmente en China
Se confirma la muerte de Guo Jiaxuan después de recibir un rodillazo en España
Muchas voces aseguran que su fallecimiento fue evitable
El mundo del fútbol está de luto, especialmente en China, tras confirmarse la muerte de Guo Jiaxuan después de recibir un rodillazo en España. El joven futbolista ha fallecido en Pekín un mes después de sufrir una lesión cerebral mientras disputaba un partido de entrenamiento en nuestro país. El jugador recibió atención de emergencia durante cuatro horas antes de ser declarado en estado de muerte cerebral a causa de una hemorragia intracraneal.
El incidente ocurrió el pasado 6 de febrero de 2025, cuando el equipo juvenil del Beijing Guoan se enfrentaba al RC Alcobendas. Durante el encuentro, Guo recibió un fuerte impacto en la cabeza al chocar con la rodilla de un jugador rival, lo que le provocó una hemorragia subaracnoidea y lesiones cerebrales severas. Tras el accidente, los servicios de emergencia lograron revertir una parada cardiorrespiratoria que sufrió Guo Jiaxuan en el campo, pero su estado se mantuvo crítico. Hubo cierta polémica, pues la familia del jugador expresó su deseo de repatriarlo a China para continuar con su tratamiento, pero se enfrentan a dificultades debido a la falta de apoyo económico y médico por parte del Beijing Guoan y la Asociación de Fútbol de Pekín.
Numerosos usuarios criticaron la inacción de las instituciones deportivas chinas. Ante la presión pública, la Asociación de Fútbol de Pekín anunció que asumiría los gastos de repatriación de Guo Jiaxuan, y el proceso de traslado a China se inició de inmediato. Un mes después, se ha confirmado la peor de las noticias, y es que Guo Jiaxuan ha fallecido como consecuencia de ese golpe recibido en España.
Guo Jiaxuan: ¿muerte evitable?
El RC Alcobendas, club español involucrado en el partido, expresó su preocupación y apoyo a la familia de Guo durante este difícil momento. A través de un comunicado, manifestaron su solidaridad y lamentaron profundamente el trágico accidente ocurrido en su campo. Guo Jiaxuan era una promesa del fútbol de su país. En 2023, fue el único jugador chino seleccionado para el proyecto World Squad del Bayern Múnich, una iniciativa que busca jóvenes talentos a nivel mundial. Su participación en este programa destacó su potencial y proyección en el deporte.
La trágica lesión de Guo ha reavivado el debate sobre la seguridad en el fútbol juvenil y la responsabilidad de los clubes y asociaciones en la protección de sus jugadores. Expertos y aficionados han subrayado la necesidad de implementar protocolos más estrictos para prevenir y manejar lesiones graves en el campo de juego. De hecho, ciertas voces aseguran que muertes de este tipo se podrían prevenir con avances tecnológicos como las cintas de protección para la cabeza, que han ganado popularidad en los últimos años como una medida de seguridad adicional para los jugadores.
Diseñadas con materiales acolchonados y ligeros, estas cintas ayudan a absorber impactos y reducir el riesgo de traumatismos craneoencefálicos, especialmente en jugadas de contacto como choques de cabeza o caídas. Aunque no reemplazan completamente la función de un casco, han demostrado ser útiles para minimizar lesiones menores y ofrecer mayor confianza a los jugadores, en especial a aquellos que han sufrido conmociones previas. Si bien su uso no es obligatorio en la mayoría de las ligas, varios futbolistas profesionales y amateurs han optado por utilizarlas para prevenir golpes severos como el que sufrió Guo Jiaxuan.
Lo último en Deportes
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»
-
Piqué vuelve a insultar a los árbitros en un partido del Andorra: «Esto es una puta vergüenza»
-
Alemany viene con mando en plaza: adiós a la era Bucero
-
Desde que descubrí estas mallas Adidas no llevo otras: están a precio de saldo en Decathlon
-
Szczesny se borra del Clásico: «No cuento para nada con jugarlo»
Últimas noticias
-
Mazón: «Es repugnante el machismo en relación con mi comida con Maribel Vilaplana en El Ventorro»
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»
-
Mazón: «Los datos que yo tenía en la comida de El Ventorro eran los esperables en una gota fría habitual»
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades