Messi insiste en irse gratis del Barcelona y carga contra Tebas
Leo Messi emitió un comunicado oficial este viernes, en el que informa de su decisión de abandonar el Fútbol Club Barcelona. El futbolista insiste en irse y su opinión no ha cambiado a pesar de los últimos acontecimientos, que daban pie a una posible permanencia en el Barça al menos hasta 2021. Insiste en la existencia de una cláusula liberatoria.
Lionel Messi quiere irse del Barcelona, y no ha dado vuelta atrás a pesar de las últimas noticias que apuntaban a su permanencia en el Camp Nou, al menos una temporada más. El astro argentino emitió un comunicado, redactado junto a sus abogados y firmado por su padre, Jorge Messi, en el que se mantiene firme en su idea de abandonar el Barça y buscar una nueva aventura en su carrera deportiva, ya con 33 años. Además, insiste a la Liga y a Javier Tebas sobre la existencia de una cláusula liberatoria que le permitiría marcharse gratis de la entidad azulgrana.
El padre de Leo, Jorge Messi, se dirige a la Liga y a su presidente, Javier Tebas, acusándole de una intromisión parcial en la disputa creada alrededor de la salida del astro argentino del Fútbol Club Barcelona. Asimismo, destaca la opción de no aplicar la cláusula de rescisión de 700 millones de euros que sujetaba a Messi en el Barça.
El comunicado oficial dice lo siguiente.
D. Jorge Horacio Messi, como representante del jugador de fútbol profesional D. Lionel Andrés Messi, en respuesta a la Nota Informativa publicada el 30 de agosto de 2020 por la Liga Nacional de Fútbol Profesional en relación con la situación contractual del jugador, y al margen de su obvia parcialidad por el rol que tal institución representa, en defensa de los intereses de sus asociados (los clubes de fútbol), debo manifestar que:
1º. Desconocemos qué contrato es el que han analizado, y cuáles son las bases sobre las que concluyen que el mismo contaría con una «cláusula de rescisión» aplicable en caso de que el jugador decidiera instar la extinción unilateral del mismo, a efectos a partir de la finalización de la temporada deportiva 2019/2020.
2º. Ello se debe a un error evidente por su parte. Así, tal y como señala literalmente la cláusula 8.2.3.6. del contrato firmado entre el club y el jugador.
Esta indemnización no aplicará cuando la resolución del contrato por decisión unilateral del jugador tenga efectos a partir de la finalización de la temporada deportiva 2019/2020.
Sin perjuicio de otros derechos que se recogen en el contrato y que ustedes omiten, es obvio que la indemnización de 700 millones de euros, prevista en la cláusula previa 8.2.3.5. no aplica en absoluto.
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Lewandowski se gana el sitio
-
El entrenador del Celta clama por el cambio de Dani Olmo justo antes del partido: «Es raro»
-
Cabreo de Lamine Yamal con sus compañeros en Vigo: «¿Qué hacemos en el medio campo?»
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
Últimas noticias
-
El dueño del Medusa Beach declara por primera vez ante el juetras el derrumbe en el que murieron cuatro personas
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente con su cita, un independentista catalán: «Me dan ganas de vomitar»
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la selección española