Coloma pedalea hasta el bronce en ciclismo de montaña
Carlos Coloma culminó una gran última jornada de los Juegos Olímpicos para la delegación española. Tras la plata de las chicas de gimnasia rítmica y el bronce de la selección de baloncesto, el ciclista de Logroño se colgó un nuevo metal para España.
Coloma lo consiguió en la prueba de ciclismo de montaña después de una última vuelta agónica en la que ganó la partida al francés Marotte con el que se jugó el bronce.
El español apretó en un esfuerzo sensacional al que llegó por delante y cruzó la meta haciendo haciendo un gesto torero.
El oro fue para el suizo Schurter, plata en Londres 2012, y la plata para el checo Kulhavy, que defendía el título olímpico.
El circuito de 4,85 km estaba embarrado por la lluvia caída durante la noche, lo que endureció aún más la carrera.
La prueba consistía en recorrer 32,4 kilómetros en ese trazado que no tenía más de un 15% de terreno llano, como dicta el reglamento.
La elevación más fuerte, de unos 70 metros, llegaba en el kilómetro 3,5, aproximadamente, y el circuito terminaba con una subida de unos 4,6 metros.
El gran favorito era el francés Julien Absalon, ganador del oro en Atenas-2004 y Pekín-2008, y número uno del ranking mundial, pero acabó octavo.
Temas:
- Juegos Olímpicos 2016
Lo último en Deportes
-
Simeone diagnostica la situación del Atlético: «El partido que nos hizo más daño fue el del Getafe»
-
No duran ni un día en tienda: las zapatillas de montaña de Decathlon que están arrasando
-
El Ayuntamiento de Barcelona pone una pantalla gigante para ver al Barça femenino cuando se la negó a España
-
España tendrá un finalista europeo por sexto año consecutivo
-
Operación Balde para el Clásico
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo y Leocadia se alían contra Eugenia
-
Arguiñano advierte del alimento que NO debes ingerir por las noches: «A partir de una edad…»
-
El increíble palacio a 30 minutos de Madrid que usó Franco como finca de recreo: tiene las mejores vistas
-
Los españoles están metiendo los corchos de vino en aceite usado y ésta es la razón
-
El rector de la Universidad de Barcelona autoriza un vergonzoso escrache al historiador Fernando Paz