El COI suspende a Rusia pero no a los rusos para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018
Rusia fue suspendida para los próximos Juegos Olímpicos de Invierno Pyeongchang-2018 por el Comité Olímpico Internacional (COI) debido al dopaje institucionalizado en el país, pero sus deportistas fueron autorizados a participar en la competición que se celebrará entre el 9 y el 25 de febrero, bajo bandera olímpica y estrictas condiciones.
El COI anunció además la exclusión de por vida de los Juegos Olímpicos del viceprimer ministro ruso encargado de Deportes Vitali Mutko. Esta decisión ha sido tomada por primera vez en la historia olímpica y se debe a que Rusia está acusada de haber establecido un sistema de dopaje institucionalizado de 2011 a 2015, especialmente durante los Juegos de Invierno de Sochi 2014 que organizó el país.
«Se trata de un ataque sin precedentes contra la integridad de los Juegos Olímpicos y del deporte. La comisión ejecutiva del COI tomó estas decisiones proporcionadas debido a la manipulación sistemática, pero protegiendo a los deportistas limpios», declaró el presidente del COI Thomas Bach en conferencia de prensa.
De esta forma el COI sigue, dos años más tarde, la vía establecida por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), que había suspendido a la Federación Rusa el 13 de noviembre de 2015, tras las revelaciones de un dopaje sistemático cubierto por las autoridades rusas en el primer deporte olímpico. Pero ofreció a los deportistas del país que podían probar su inocencia participar bajo la bandera olímpica en los Juegos de Rio 2016 y en el Mundial de Londres 2017.
Cerca de 17 meses después de que en julio de 2016 el informe McLaren estableciera un dopaje de Estado en el deporte ruso entre 2011 y 2015, con la implicación del gobierno y de los servicios secretos (FSB), el COI decidió tomar su responsabilidad y sancionar a la superpotencia deportiva.
Antes de los Juegos de Rio, el COI había renunciado a suspender a Rusia, dejando esta responsabilidad a las federaciones internacionales, que tuvieron que seleccionar a aquellos deportistas que consideraban ‘limpios’, un proceso muy criticado en la época. Finalmente solo el atletismo fue duramente sancionado. Rusia presentó una delegación de 276 deportistas en Rio, contra los 387 que había previsto en un primer momento.
Pero tras un año y medio de investigación por parte de dos comisiones, presididas por los suizos Denis Oswald y Samuel Schmmid, las pruebas conseguidas son suficientes para que el COI tome esta decisión.
Lo último en Deportes
Últimas noticias
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave