Los clubes de Liga han duplicado su deuda desde la llegada de Tebas
La década de los horrores de Javier Tebas al frente de la Liga ha quedado confirmada al conocerse las cuentas de la competición. La deuda de los clubes de Primera y Segunda División asciende a 6.952 millones de euros, al cierre de la temporada pasada. Desde que el presidente de la competición llegó al cargo en abril de 2013, el endeudamiento de los clubes se ha duplicado, pasando de los 3.248 millones que debían cuando llegó a la cifra actual. Unos datos que no hacen más que confirmar su nefasta gestión y que explican todos los problemas por los que pasa en la actualidad el fútbol español.
El pasado 26 de abril se cumplían 10 años de la llegada de Tebas al poder. El abogado era elegido en 2013 al ser el único candidato y contar con el apoyo de 32 de los 42 clubes que conformaban la competición. Al cierre de esa temporada 2012-2013, la deuda total de los integrantes del campeonato era de 3.248 millones y, desde entonces, sólo en su primer año de mandato se logró reducir.
A excepción la temporada siguiente a su elección, en la primera en la que se pudo notar su mano, en el resto de temporadas la deuda se ha incrementado considerablemente. A 30 de junio de 2014, había bajado en 63 millones de euros, pasando a ser de 3.185 millones, pero a partir de ahí, volvió a crecer. En el cuarto año de su mandato, la deuda ya superaba a la que había cuando llegó en 2013, puesto que pasó a ser de 3.927 millones, pasando a ser cinco temporadas después 3.000 millones superior.
En el Balance de la situación económico-financiera del fútbol profesional masculino español 1999/2022, elaborado por la Subdirección General de Deporte Profesional y Control Financiero del Consejo Superior de Deportes (CSD), se revela que desde junio de 2013 a junio de 2022 el pasivo de los 42 clubes que integran la Liga no ha hecho más que ascender. En concreto, se ha duplicado, hasta alcanzar los 6.952 millones de euros.
De esta cantidad, 6.450 millones de euros corresponden a los clubes de la Liga Santander, mientras que 501,4 millones son de los equipos de la categoría de plata. Además, en el último año, del cierre del ejercicio en 2021 al de 2021, el déficit de los clubes españoles de las dos divisiones profesionales aumentó en 1.350 millones de euros.
Lo último en Deportes
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía
Últimas noticias
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Detenido en Son Espases un hombre por acosar a su ex pareja a la que persiguió en bus