Los clubes de Liga han duplicado su deuda desde la llegada de Tebas
La década de los horrores de Javier Tebas al frente de la Liga ha quedado confirmada al conocerse las cuentas de la competición. La deuda de los clubes de Primera y Segunda División asciende a 6.952 millones de euros, al cierre de la temporada pasada. Desde que el presidente de la competición llegó al cargo en abril de 2013, el endeudamiento de los clubes se ha duplicado, pasando de los 3.248 millones que debían cuando llegó a la cifra actual. Unos datos que no hacen más que confirmar su nefasta gestión y que explican todos los problemas por los que pasa en la actualidad el fútbol español.
El pasado 26 de abril se cumplían 10 años de la llegada de Tebas al poder. El abogado era elegido en 2013 al ser el único candidato y contar con el apoyo de 32 de los 42 clubes que conformaban la competición. Al cierre de esa temporada 2012-2013, la deuda total de los integrantes del campeonato era de 3.248 millones y, desde entonces, sólo en su primer año de mandato se logró reducir.
A excepción la temporada siguiente a su elección, en la primera en la que se pudo notar su mano, en el resto de temporadas la deuda se ha incrementado considerablemente. A 30 de junio de 2014, había bajado en 63 millones de euros, pasando a ser de 3.185 millones, pero a partir de ahí, volvió a crecer. En el cuarto año de su mandato, la deuda ya superaba a la que había cuando llegó en 2013, puesto que pasó a ser de 3.927 millones, pasando a ser cinco temporadas después 3.000 millones superior.
En el Balance de la situación económico-financiera del fútbol profesional masculino español 1999/2022, elaborado por la Subdirección General de Deporte Profesional y Control Financiero del Consejo Superior de Deportes (CSD), se revela que desde junio de 2013 a junio de 2022 el pasivo de los 42 clubes que integran la Liga no ha hecho más que ascender. En concreto, se ha duplicado, hasta alcanzar los 6.952 millones de euros.
De esta cantidad, 6.450 millones de euros corresponden a los clubes de la Liga Santander, mientras que 501,4 millones son de los equipos de la categoría de plata. Además, en el último año, del cierre del ejercicio en 2021 al de 2021, el déficit de los clubes españoles de las dos divisiones profesionales aumentó en 1.350 millones de euros.
Lo último en Deportes
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
Lamine: «La crítica o el elogio me son indiferentes si no vienen de parte de mi familia o amigos»
-
La Coruña no teme quedarse sin sede en el Mundial 2030: «Hay que dar el último impulso»
Últimas noticias
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
La amenaza de aranceles dispara las exportaciones de vino a EEUU un 7% por miedo a la subida de precios
-
Prisa inyecta otros 4,2 millones en ‘El País’ a la espera de la oferta de los accionistas españoles
-
El Tribunal de Cuentas exige a Paradores contratar con «más transparencia» para evitar «discrecionalidad»
-
El renacimiento comercial de Indonesia