El Circuit de Cataluña responde a la Federación y defiende la presencia de ‘Els Segadors’ en el GP de España
La excesiva duración del himno catalán comparada con el español en los momentos previos al Gran Premio de España de Fórmula 1 del pasado domingo sigue generando polémica. Tras las puntualizaciones realizadas por la RFEDA, ahora es el Circuit de Cataluña el que ha querido expresar su visión del asunto con un comunicado de prensa en el que expresa el máximo respeto por ambas banderas.
En la misiva, la organización de la carrera que se celebrá en Montmeló deja claro que: «Desde 1991, año de celebración del primer Gran Premio de España en el Circuit de Barcelona-Catalunya, 14 minutos antes de la salida de la carrera se interpretan los dos himnos en la parrilla. La operativa para interpretar dichos himnos siempre ha sido la misma: en primer lugar, suena el himno de España, el cual antecede a la posterior interpretación del himno de Cataluña».
Además, en el segundo apartado puntualiza que: «En esta misma ceremonia de apertura, y desde la primera edición, también están presentes ambas banderas: la de España y la de Cataluña. En el 2015 se introdujo un nuevo formato, a petición de la Fórmula 1, con una nueva ceremonia dotada de mayor solemnidad, que se tradujo en la presencia de las autoridades y los pilotos encabezando la parrilla, frente a las banderas».
De esta manera, en las mismas líneas, también hace referencia al presidente de la Real Federación Española de Automovilismo. «Un acto que el Sr. Aviñó presenció la pasada temporada por primera vez, en calidad de presidente de la Real Federación Española de Automovilismo, donde sonaron los dos himnos y se mostraron las dos banderas», comunicaron. Y por último, «el Circuit de Barcelona-Catalunya manifiesta y hace constar que siempre ha mostrado el máximo respeto a los símbolos de España y de Cataluña.
Lo último en Deportes
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Luis Rubiales: «Voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel