Las cinco cosas que no recuerdas del Mundial de Sudáfrica
Cinco detalles, cinco cosas que no recuerdas del Mundial de Sudáfrica de 2010. ¿Quién fue la mascota oficial? ¿Y el balón? ¿Recuerdas las vuvuzelas?
El Mundial de Sudáfrica de 2010 quedará para la posteridad para el fútbol español. Fue entonces, hace una década, cuando nuestro juego colectivo sobrepasó cualquier barrera, consagrándose en una nueva esfera, enlazando Eurocopa y Mundial (y lo que vendría). Pero han pasado ya diez años de aquello y la memoria es débil, solo alberga los grandes momentos, los grandes detalles.
Todos recuerdan el gol de Andrés Iniesta en la final a Holanda, la patada que propinó De Jong a Xabi Alonso, alguna de las varias paradas de Iker Casillas, el testarazo de Carles Puyol para tumbar a Alemania o los importantes goles del Guaje Villa que abrieron paso en los peores momentos, como ante Paraguay. El fútbol perdura, pero hay muchos más detalles que quedan en el olvido, amparados en la memoria a la espera que algo les permite volver a ser recordados.
El leopardo Zakumi
¿El leopardo Zakumi? ¿Quién? El leopardo Zakumi fue la mascota oficial de la Copa Mundial de Sudáfrica 2010 y que prácticamente nadie recuerda. El animal, de presencia antropomorfa, tenía el cabello verde e iba ataviado con un pantalón del mismo color y una camiseta blanca. Su nombre, Za-Kumi, hacía referencia por un lado al código ISO de Sudáfrica (ZA) y, por otro, al significado de kumi, que quiere decir diez en algunas de las lenguas del país africano.
El pulpo Paul
¿Os acordáis del pulpo Paul? Aquel molusco que vaticinaba qué iba a pasar en cada eliminatoria fue uno de los personajes más famosos del Mundial de Sudáfrica de 2010. De hecho, algunos le recuerdan como la mascota de aquel torneo en detrimento del mencionado Zakumi. Pese a que ya comenzó a predecir resultados de la selección alemana en la Eurocopa 2008, donde falló en dos ocasiones (ante Croacia y en la final ante España), en el Mundial no erró en ninguna de sus predicciones: incluida la final para satisfacción de La Roja.
El beso de Iker y Sara
Es difícil no recordarlo por el impacto televisivo que causó en aquel momento. Sara Carbonero, por aquel entonces reportera de Telecinco, e Iker Casillas, campeón del mundo hacía pocos minutos, se daban un beso sin tapujos y con mucha pasión en directo ante los ojos de los millones de espectadores que se agolpaban eufóricos frente a sus televisores celebrando el Mundial. Aquello dio la vuelta al mundo y no fue para menos.
Las vuvuzelas
Las vuvuzelas son más recordadas por nuestros tímpanos que por nuestro cerebro. El incesante sonido que provocaban aquellas trompetas alargadas fue otro ícono más de aquel Mundial de Sudáfrica en la que España reinó. Su sonido era tan molesto que jugadores, entrenadores e incluso cadenas de televisión solicitaron su prohibición durante la cita mundialista, algo que no sucedió. Era raro no ver a algún sudafricano ataviado con su mejor vuvuzela.
El Jabulani
No fue tan icónico como lo fue el Adidas Feernova del Mundial de 2002, pero el Adidas Jabulani fue el balón empleado para aquella cita de 2010 en Sudáfrica. De fondo blanco y con detalles con formas triangular y de colores oscuros y dorados, el Jabulani fue uno de los esféricos oficiales más criticados que se recuerdan en una cita mundialista. Iker Casillas llegó a declarar en su día que era como «una pelota de playa», un homólogo suyo como Gianluigi Buffon dijo de él que era «una vergüenza». No hizo muchos amigos en Sudáfrica.
Lo último en Deportes
-
La tajante respuesta de Aprilia ante los rumores de salida de Jorge Martín
-
Franco Perona: “No podemos confirmar cuando volverá Jorge Martín, pero no son meses”
-
Bipolar Guardiola: amenaza al City con irse por una plantilla larga cuando fichó a cuatro jugadores en enero
-
La letra pequeña de la renovación de Lamine Yamal
-
Nuevo capítulo del gran escándalo sexual de la NBA: «El CEO se está acostando con ella…»
Últimas noticias
-
Frank Cuesta paraliza sus redes sociales con un inesperado mensaje que genera confusión
-
El PP obtendría la mayoría absoluta en Murcia según la última encuesta de la UCAM
-
El plan fiscal de Trump siembra pánico en las Bolsas y la actividad en Europa se hunde
-
El Ayuntamiento de Palma convertirá en un bosque urbano el antiguo velódromo de Es Tirador
-
Colapso en la ITV de Mallorca con tres meses de espera para una cita en Inca y Manacor