Las cinco claves del ERTE del Barcelona
El Fútbol Club Barcelona anunció la aplicación de medidas para minimizar el impacto económico que la crisis del coronavirus está provocando en la actividad del club. Los trabajadores de la entidad se acogerán a un ERTE, mientras que con los jugadores se negocia una reducción del 70% de sus salarios
La crisis del coronavirus ha llevado a la Junta Directiva del Barça a tomar una decisión –una más– que les vuelve a dejar en el alambre en lo que respecta a su relación con los pesos pesados de la primera plantilla de fútbol y con respecto a la credibilidad para con los seguidores del club. El expediente temporal al que se acogerá el club debido a la pandemia contiene numerosas incógnitas y puntos a desgranar para intentar lograr una explicación lógica ante la pregunta central. ¿Necesita el Barcelona hacer un ERTE?
¿Qué es un ERTE?
Lo primero que se debe explicar es el significado y procedencia del término ERTE. Compuesto con siglas, su exposición completa deriva en Expediente de Regulación de Empleo Temporal, es decir, una medida para aliviar los costes salariales de una empresa, en este caso el Fútbol Club Barcelona, y reducir el trabajo de sus plantillas, obligado por el confinamiento para el combate con el coronavirus. La entidad azulgrana suspende de manera temporal los contratos de sus trabajadores en una decisión explicada desde el estrechamiento de la jornada laboral.
Disputa con los pesos pesados
El Barcelona encuentra un primer problema, posiblemente el principal, en la negativa de los jugadores del primer equipo a asumir la reducción propuesta por la Junta Directiva, que llega al 70% de sus salarios. El porcentaje es demasiado alto como para llegar un acuerdo por el que Bartomeu, necesitado de un alivio que le permita cuadrar las cuentas de la entidad, sigue negociando con un marco probable de acabar tomando la decisión final sin la aprobación de los Messi, Piqué, Busquets y compañía, algo que añadiría un nuevo capítulo a las discrepancias entre directiva y plantilla.
ERTE a los empleados
Durante la pasada temporada, el número de empleados del Fútbol Club Barcelona ascendía a una cifra de 1338 personas, entre deportistas, administrativos, médicos, dirección o personal de instalaciones. Todos ellos se someterían al ERTE múltiple del club, que para la plantilla no deportiva conllevaría una reducción mucho menor de sus emolumentos y no tendría carácter retroactivo como en el caso de los miembros de los equipos profesionales.
Todas las secciones, involucradas
Y es que todas las secciones del Barça estarían involucradas en este ERTE, toda vez que la decisión se tomó de forma unilateral por parte de la Junta. De esta manera, los miembros de los equipos de fútbol, baloncesto, balonmano, hockey patines y fútbol sala se verían afectados por el expediente temporal mientras dure la crisis del coronavirus y el estado de alarma, recordemos, sin la aprobación de muchos de ellos.
¿Cuánto dinero se ahorraría el Barça?
Lo primordial para los directivos del Fútbol Club Barcelona es no perder la dirección económica que llevaban hasta el momento debido al coronavirus, y el ahorro del club con el ERTE y el tijeretazo a los salarios de los jugadores deja unas cifras cuanto menos llamativas. El Barça intentará por todos los medios que los jugadores acepten la rebaja del 70% en sus salarios, pero de no conseguirlo, tomará la decisión unilateral de acogerse al ERTE, que le reportaría un ahorro total superior a los 200 millones de euros si las competiciones no se reanudan antes del 30 de junio.
Lo último en Barcelona
-
La peineta de la UEFA al Barça: Marciniak favorito para arbitrar la final de la Champions
-
Xavi desvela una conversación con Flick: «Me dijo muchas gracias…»
-
Los 10 días en los que el Barça espera conseguir vender a Araujo
-
Apelación desestima el recurso de Osasuna por la alineación indebida de Iñigo Martínez
-
Conflicto en el vestuario del Barcelona por las decisiones de Flick: «¿Por qué jugó Lewandowski en Milán?»
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»