Checo Pérez arruinó la temporada de su equipo: los datos que dan la razón a Red Bull si le despide
El campeón del mundo, Max Verstappen, ha reunido el 73,50% de los puntos de la escudería en 22 de 24 carreras completadas
Su situación es tan crítica que hasta un peso pesado como Helmut Marko quiere cargárselo de cara a 2025
Cuatro accidentes y cinco actuaciones a cero le ponen la puntilla a un piloto que no merece uno de los mejores volantes del Mundial
Checo Pérez ha vivido este 2024 su Mundial más duro desde que es piloto de Red Bull. El año pasado el mejor coche de la parrilla y uno de los más rápidos de la historia de la Fórmula 1 camufló sus carencias, pero cuando su equipo ha dejado de estar por encima del resto sobradamente, su rendimiento en pista ha caído en picado. Tanto que la escudería austriaca se plantea seriamente destituirle cuando acabe el campeonato, rompiendo un contrato que renovó hasta finales de 2026.
Los datos le darían por muchas razones la razón al Red Bull si esto se produjera. Y es que el simple hecho de haberse descolgado de la pelea por el título de constructores e impedir la reválida del mismo por tercer año consecutivo es un motivo más que de peso para la destitución de Pérez al tratarse de la escudería más competitiva del campeonato. Nunca le tembló la mano al echar a pilotos como Pierre Gasly o Alex Albon, los antecesores de Checo en 2020, y no tiene pinta de que le vaya a pasar con el mexicano.
El discurso de Red Bull durante la segunda mitad de la temporada –renovó tras el Gran Premio de Mónaco (octavo de la temporada)– ha sido sencillo: si sólo conseguimos puntos de un lado del garaje es imposible pelear por nada. Max Verstappen, que se proclamó campeón del mundo por cuarta vez el pasado domingo en Las Vegas, ha sumado el 73,50% de los puntos de su equipo esta temporada. Un 403 de 555 que supone una paliza para Checo, sin argumentos con los 152 de su casillero.
Pérez es octavo en la tabla, lo que significa que es el último piloto clasificado de los que forman las cuatro mejores escuderías, a mucha distancia del séptimo, Lewis Hamilton, con 56 puntos más. Por detrás de él ya está Fernando Alonso, a una desventaja de 90 puntos, eso sí, con el peor coche del curso en varias de las últimas carreras. De ser segundo en 2023, Checo ha pasado por momentos al olvido, peleando por poco más que puntuar contra los competidores de la zona más baja en varias carreras.
Cuatro accidentes cargan la cruz de Checo
Sus cuatro accidentes (Mónaco, Canadá, Gran Bretaña y Azerbaiyán) y sus cinco abandonos (estas cuatro pruebas, más la de su país, México) son una losa muy pesada que ni dos grandes resultados en las dos últimas citas parece que vayan a ayudarle a levantarla. Checo ya depende de lo que quiera Red Bull para el futuro y la elección es simple: un piloto que con 34 años ya ha pasado sus mejores días en la F1 o un perfil joven como puede ser Franco Colapinto que llegue con ganas de comerse el asfalto.
Si hay un dato demoledor que acaba con cualquier excusa de Pérez en cuanto al nivel de su monoplaza actual es el siguiente: desde 2022, Verstappen ha ganado tres Mundiales, uno más que las dos carreras ha ganado Checo en tres años. Con todo ello, se entiende que esté tan cuestionado un peso pesado de Red Bull como es Helmut Marko, que quiere cargárselo de cara al año que viene.
Red Bull se harta del mexicano
El austriaco fue la voz que mejor representó a Red Bull tras la carrera en Las Vegas, un día para la alegría que se volvió gris con la pérdida de casi todas las opciones de ganar el Mundial de constructores: «Checo tiene más de 200 puntos menos que Max. Entonces está claro que el título de constructores ya no es posible… así que si Sergio estuviera cerca de Hamilton y George Russell o Ferrari o incluso McLaren, entonces estaríamos de nuevo muy por delante».
Además, Marko miró por los suyos para señalar a Pérez de la significante pérdida de dinero al ceder la corona de fabricantes: «Lo principal era ganar el campeonato para Max, pero para nuestros empleados es una decepción porque su bono depende del campeonato de constructores y ya no hay posibilidades de ganarlo, estadísticamente».
Lo cierto es que Checo puede estar ante sus dos últimas carreras en Qatar y Abu Dabi como piloto de Red Bull. Su legado serán cinco victorias, una en 2021, su primer año, dos en 2022 y otras dos en 2023, una defensa imperial a Hamilton en la prueba donde Verstappen se proclamó campeón, la última de su primera temporada, y sobre todo un subcampeonato del que podrá presumir durante toda su carrera deportiva.
Lo último en Deportes
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: horario, cuándo es y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
Cristiano Ronaldo no para de marcar: supera a Messi y se acerca a los 1.000 goles
-
¿Márquez o Rossi, quién es el mejor piloto de la historia? La afición española en Montmeló opina
-
A qué hora es hoy el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en vivo
-
A qué hora es el GP de Cataluña de MotoGP 2025: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo y online por TV la carrera en Barcelona en vivo
Últimas noticias
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: horario, cuándo es y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, furioso con Seyran por su entrevista en televisión
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó éste objeto dentro