Casemiro, con el Dortmund empezó todo
El 8 de abril de 2014 fue la fecha de nacimiento del Casemiro todoterreno que conocemos hoy y que se ha convertido en indispensable para Zinedine Zidane y su Real Madrid. Fue con Carlo Ancelotti en el banquillo (y también con el galo, segundo del italiano por aquel entonces). El Real Madrid había conseguido una ventaja muy cómoda en el Bernabéu en la ida de los cuartos de final de aquella Champions 2013/2014 inolvidable. Con un 3-0 afrontaban los blancos la vuelta en el Signal Iduna Park pero, inexplicablemente, el Madrid se descompuso, se desintegró, se troceó y vio peligrar mucho su pase a semifinales.
Di María erró un penalti al inicio del partido y el Dortmund se creció. Jugaba a placer y así cayó el primero. Y más tarde el segundo. El centro del campo blanco hacía aguas, estaba sobrepasado y el tercero de los alemanes sólo era cuestión de tiempo. Fue entonces cuando desde el banquillo emergió Casemiro. Ancelotti le dio entrada y el equipo fue otro. Recompuso el centro del campo, le dio la pausa necesaria al balón en sus pies, abarcaba todo el ancho y recuperaba el esférico.
Fue el salvador del Madrid en aquella terrible noche que a punto estuvo de convertirse en una de las remontadas más sonadas que nunca haya sufrido el equipo blanco. Ahí empezó a creerse Casemiro que podría llegar al nivel constante del que presume en la actualidad y que solo han podido interrumpir las lesiones.
Aquel día, Zidane tomó buena nota de lo que el brasileño era capaz de hacer en grandes citas. No le pudo la presión sino que, a pesar de ser uno de los futbolistas más jóvenes del plantel madridista, fue él quien contagió a jugadores como Xabi Alonso o Luka Modric, curtidos en mil batallas, pero que aquel día no pudieron con los alemanes. El partido acabó con 2-0 y el Madrid se clasificó para semifinales. Luego, el Bayern. Y más tarde, Lisboa. Y la Décima.
Lo último en Deportes
-
Laporta prepara otro pelotazo con aroma a pufo: Barça Media 360
-
El Barcelona presume de club «ético y responsable» tras haber pagado a Negreira 17 años
-
España llama a la puerta de los cuartos de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
Un recital ofensivo: Esther, Pina y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España
Últimas noticias
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
¿Por qué no está Cristinini este año como presentadora de ‘El Grand Prix’?
-
Laporta prepara otro pelotazo con aroma a pufo: Barça Media 360
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
El Barcelona presume de club «ético y responsable» tras haber pagado a Negreira 17 años