¿Necesitan carnet de conducir los pilotos de Fórmula 1?
Conoce el título o carnet de conducir que debe poseer una persona para poder llegar a ser piloto de Fórmula 1
Fernando Alonso señala al ‘culpable’ de su accidente en Melbourne: «Es como un fantasma»
La FIA cambia el reglamento de la Fórmula 1 para China: Fernando Alonso sale beneficiado
Es una realidad que cuando éramos pequeños todos teníamos sueños para cuando fuéramos mayores. Unos futbolistas, otros jugadores de baloncesto, tenistas… y algunos otros pilotos de Fórmula 1. Los sueños a veces se cumplen y esos niños o niñas logran sus objetivos, pero estadísticamente dedicarse a la categoría reina del automovilismo es casi imposible, y deberás obtener un ‘carnet especial F1’ especial.
Para convertirse en piloto de Fórmula 1 es necesario comenzar desde muy pequeño con karts para poder empezar a desarrollar esa destreza al volante que se necesita. También habrá que estar en forma, conseguir patrocinadores, que un equipo grande apueste por ti, saber idiomas para una mejor comunicación y un largo etcétera, además de tener un carnet especial que te califique como apto para llevar un monoplaza.
A points-paying start to the season for #AMR25.
More driveable. More predictable. More stable. Our 2025 challenger applies learnings from 2024 and aims to provide Lance and Fernando the platform to push the limits on track.
Click below to dive into more detail. ⬇️
— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) March 17, 2025
A critical moment in the race for Piastri 🤯
Relive all the wet weather chaos from the airwaves in Radio Rewind from Melbourne 👇#F1 #AusGP @paramountplus
— Formula 1 (@F1) March 17, 2025
Charles Leclerc couldn’t find many positives after finishing eighth on a «disappointing» first weekend of the season 😒
Team mate Lewis Hamilton finished his first race for Ferrari in tenth#F1https://t.co/Fc6U3swveT
— Formula 1 (@F1) March 17, 2025
El precio de la Superlicencia para un piloto debutante está entre los 10.000 y los 12.000 euros, pero la renovación por parte de los más veteranos es diferente. Este carnet F1 tendría un precio base, pero tendrían que añadir unos 2.000 euros por cada punto que consiguieron la temporada anterior. Esto quiere decir, por poner un ejemplo, que Max Verstappen, vigente campeón del Mundial de Fórmula 1, habrá pagado casi un millón de euros para renovarla y participar este año.
Lo último en Deportes
-
¿Por qué no juega Carlos Alcaraz la Copa Davis?
-
España-República Checa en la Copa Davis: sin Alcaraz, pero con fe
-
La insólita petición del Barcelona a Lewandowski: ¡le pidieron que no marcara más goles!
-
La pinza Ceferin – Laporta ya beneficia al Barcelona
-
La imagen más esperada: Nadal vuelve a una pista de tenis un año después de su retirada
Últimas noticias
-
Ni Madrid ni Barcelona: las 3 mejores discotecas del mundo están en esta isla de España
-
Anticorrupción señala que las compras de mascarillas de Ábalos facilitaron a Aldama venderlas a Armengol
-
Franco murió y los que no pasan página son otros
-
La banda de narcos de Milojevic despreciaba al clan de los Orta: los llamaban «mongolos» y «subnormales»
-
La Policía Local de Palma rinde homenaje a 30 años de su pionera unidad contra la violencia de género