Cardenal dimite al saber que el ministro le buscaba sustituto
Miguel Cardenal ha renunciado a la Secretaría de Estado para el Deporte al conocer que Íñigo Méndez de Vigo, ministro del ramo, tanteaba nombres para destituirle tras cuatro años de gestión desastrosa y minada de escándalos, de los que ha dado buena cuenta OKDIARIO en los últimos meses.
Cardenal anunció su decisión en una rueda de prensa y después de haber repasado las medidas tomadas por el CSD en los últimos cinco años. Posteriormente aseguraba que dejaba el «trabajo más bonito que puede haber».
Miguel Cardenal fue nombrado presidente del CSD en enero de 2012 y su mandato ha estado salpicado por diferentes escándalos. OKDIARIO destapó como obligó a la ponente del ‘caso Cheryshev’ en el TAD a no acudir a la votación para tumbar el recurso del Real Madrid o como favoreció a su “íntimo amigo” Carpena con más de tres millones para la Federación de Natación.
El dirigente se marcha dejando a una docena de federaciones sin haber podido realizar elecciones por su peculiar interpretación de la Ley, a todas las asociaciones del deporte en contra, enfrentado con el Comité Olímpico Español y con las dos principales federaciones del país –fútbol y baloncesto– en pie de guerra e intentando persistentemente descabezarlas.
Miguel Cardenal también se ha distinguido por intentar dirigir a los medios afines y sumir en el ostracismo a los contrarios, llegando incluso a descalificarles públicamente. Así se las ha gastado un presidente del CSD que llegó a perder hasta la confianza del organismo que creó –el Tribunal Administrativo del Deporte– donde ya no gozaba de la mayoría que disfrutaba cuando eligió a cuatro de los siete miembros a dedo.
«Este es el trabajo más bonito que he tenido en mi vida. He valorado la opción de seguir un tiempo para acabar con el desarrollo del Real Decreto-Ley de derechos de televisión. Tengo ilusión en ello, también la de poder trabajar en un entorno económico distinto, pero entiendo que hay que tomar decisiones importantes que condicionan el ciclo», aseguró.
Cardenal intentó presumir de haber cambiado el fútbol profesional. «Ha sido un problema endémico su crisis financiera porque veníamos con huelgas, problemas económicos e incluso se utilizó el dinero de la quiniela para pagar a jugadores», dijo en su renuncia.
«Estos años me han costado un desgaste personal importante, se han puesto querellas contra mi, pero desde el primer día hemos garantizado el máximo rigor y el respeto a la legalidad sea quien sea el interlocutor del CSD», manifestó.
«La valoración global de estos cinco años es que han sido maravillosos. Las razones están justificadas, lo he meditado, y quién venga lo hará igual o mejor, pero la mejor valoración de este tiempo es que el deporte español está en unas manos magnificas», concluyó.
Temas:
- Miguel Cardenal
Lo último en Deportes
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Así es Montse Tomé: su pareja actual, sus hijos, de dónde es y qué le une a Jorge Vilda
-
El tremendo cabreo de Luis Enrique en el PSG-Bayern tras quedarse con 9 jugadores: «¿Pero qué es esto?»
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
Últimas noticias
-
Los síntomas de la desaceleración en EEUU: del retroceso de la comida rápida al repunte de las ‘todo a cien’
-
Los OK y KO del domingo, 6 de julio de 2025
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»
-
Santos Cerdán sugirió al juez que el blanqueo de mordidas en Ferraz fue en la etapa de Ábalos
-
Ruta para un verano entre viñedos