Carapaz se reconcilia con la Vuelta con una victoria de autor
Evenepoel da un golpe en la Vuelta
Alerta en la Vuelta por un brote de Covid: cinco abandonos en una mañana
Richard Carapaz levantó los brazos por primera vez en la Vuelta a España tras ser el mejor en la llegada a la cumbre de Peñas Blancas. El ecuatoriano, que venía competir por el maillot rojo de líder, se reconcilió con la carrera tras haber perdido una gran minutada en la primera semana de competición.
El ganador del Giro de Italia en 2019 se impuso en una numerosa fuga donde no tenía compañeros. Se supo aprovechar del trabajo de los Alpecin y de los Bora para soltar un ataque demoledor a dos kilómetros del final. Sólo Wilco Kelderman le mantuvo el pulso, pero sin opciones reales. Tercero entró un Marc Soler que fue de menos a más y que sigue cuajando una enorme Vuelta.
Carapaz salva así una fama de corredor poco profesional cuando se marcha de un equipo. El ecuatoriano recibió esa etiqueta en su época de Movistar cuando anunció que se marchaba del equipo a finales de 2019 no entrando en el equipo de la Vuelta por una caída en la que dijo haberse lesionado fuertemente.
El corredor pasaría a ingresar las filas de Ineos viéndose perjudicado por sus ex compañeros en la carrera de 2020 cuando ayudaron a Primoz Roglic a ganar la Vuelta frente al ecuatoriano. Antes de esta edición, Carapaz anunció que se marchaba de Ineos al equipo Education First. Los problemas que tuvo en la primera semana le hicieron parecer otra vez poco profesional.
El triunfo de raza en Peñas Blancas limpia la imagen de un Carapaz que, de paso, se reconcilió con la Vuelta a España tras todos estos sinsabores. En la general pocos cambios salvo que el líder Remco Evenepoel se cayó sin grandes consecuencias. El belga encabezó el grupo de favoritos donde apenas hubo diferencias de consideración con Carlos Rodríguez perdiendo 11 segundos con el resto de candidatos al podio.
Lo último en Ciclismo
-
Van der Poel deja a Pogacar sin Milán-San Remo en el sprint tras una batalla épica
-
Juan Ayuso conquista la Tirreno-Adriático y se consagra como un grande del pelotón
-
Ayuso se pone líder de la Tirreno-Adriático ganando la etapa reina
-
Sevilla-Barcelona: la pelea por la Liga también pasa por Sevilla
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Defensa relega a Ayuso en la jura de bandera y la sienta con los concejales de Alcobendas
-
GP de Las Américas de MotoGP: a qué hora y dónde ver hoy por TV en directo las carreras en Austin
-
Espanyol – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver online y en directo el partido de Liga
-
Ayuso desafía el veto de Sánchez y le deja un mensaje: «El Ejército no te pertenece»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 29 de marzo de 2025