Campos Racing, creciendo en el nombre del padre
La escudería española cumplió este año su 25 aniversario
Campos Racing es uno de los proyectos más consolidados y ambiciosos del automovilismo español. Adrián Campos lo fundó en 1998 y, tras el fallecimiento del antiguo piloto en 2021, las riendas pasaron a manos de su hijo, Adrián Campos Jr., que recibe a OKDIARIO en la sede de la escudería en Alcira (Valencia). Aún son las 9 de una fría mañana de diciembre y el equipo ya bulle de actividad con los típicos sonidos ensordecedores de un garaje de competición.
«Trabajar aquí es trabajar con una familia», cuenta Pepe Martí, todo un veterano del equipo a sus 18 años. El piloto más prometedor del automovilismo español se estrenará el próximo año en Fórmula 2 después de haber triunfado en Fórmula 3 y en la Fórmula 4 española con Campos Racing. Martí desayuna algo rápido en la cocina antes de meterse al simulador para dar unas vueltas virtuales al circuito de Yas Marina.
Adrián Campos padre, natural de Alcira, desarrolló su carrera como piloto en los años ochenta y fue subiendo escalones hasta llegar a la Fórmula 1. Enrolado en el equipo Minardi, con el que disputó una veintena de Grandes Premios antes de volver a categorías más modestas como el Campeonato de España de Superturismos, donde se proclamó campeón en 1994. Tres años más tarde finiquitó su carrera como piloto disputando las 24 Horas de Le Mans y acto seguido puso en marcha Campos Racing.
«Es un equipo que lleva junto mucho tiempo. Ahora que está creciendo hay gente nueva y la plantilla es mucho más grande de la que era cuando yo llegué. Yo he pasado por tres categorías con ellos y para mí el trato ya es muy de familia. No tengo maneras de describir al equipo más que como una familia trabajadora porque todo el mundo da la vida para ganar. Hay mucha gente involucrada en el equipo y todos tienen las mismas ganas. Es espectacular», celebra Martí.
El catalán sueña con unirse a la selecta lista de pilotos que empezaron en Campos Racing y llegaron a debutar en la Fórmula 1, encabezada por el más ilustre de todos, Fernando Alonso, junto con su compatriota Marc Gené, Vitali Petrov, Lucas di Grassi, Alexander Rossi, Rio Haryanto, Lando Norris y Jack Aitken. Adrián Campos fue el primer mánager de Alonso y quien le dio la oportunidad de disputar la Euro Open by Nissan en 1999. El asturiano se proclamó campeón de aquella competición ya extinta y el resto es historia.
En 2024, Campos Racing competirá en las categorías Fórmula 2, Fórmula 3, Fórmula 4, Eurocup 3 y la F1 Academy femenina con un total de 18 pilotos enrolados en el equipo. «Espero que obtengamos los los resultados acordes al esfuerzo que vamos a hacer todos dentro del equipo. Si es así seguro que será muy buenos», confía Adrián Campos Jr. junto a uno de los monoplazas que pilotó su padre durante su carrera deportiva.
También sorprenden al visitante otros coches de carreras ya jubilados, alguna moto, multitud de trofeos y fotografías de podios y euforia… Un pequeño museo en cuya entrada destaca el mítico Renault azul y amarillo con el que Fernando Alonso tocó la gloria en la Fórmula 1. Un recordatorio inmejorable de que a veces los sueños se cumplen.
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»