Cacicada de Competición: mantiene la amarilla a Asenjo por el ‘no penalti’ a Neymar
El Barça iguala el récord histórico con otro penalti que no era: ya van 16
El Barcelona es el grande con más penaltis a favor de toda Europa
El Comité de Competición, brazo jurídico ejecutor de la Real Federación Española de Fútbol, ha desestimado las alegaciones presentadas por el Villarreal contra la tarjeta amarilla que le fue mostrada a su guardameta Sergio Asenjo por la acción en la que Sánchez Martínez señaló erróneamente penalti sobre Neymar, a pesar de que las pruebas videográficas presentadas por el club amarillo demuestran que el portero tocó claramente el balón.
El guardameta del Villarreal fue amonestado a los 39 minutos por “derribar a un contrario en la disputa del balón”, según el acta redactada por el colegiado del encuentro. Aquella acción fue castigada con penalti por derribo de Asenjo a Neymar, aunque la pena máxima sólo existió en la imaginación del joven colegiado murciano.
Según la kafkiana resolución dictada por el Comité de Competición, las pruebas aportadas por el Villarreal en sus alegaciones no permiten demostrar que Sánchez Martínez, el árbitro del encuentro, cometiera un error manifiesto. “En consecuencia”, puede leerse en la resolución, “debe confirmarse la amonestación impugnada por ser constitutiva de una infracción prevista en el artículo 111.1.a) del Código Disciplinario”.
Como argumento jurídico el Comité de Competición insiste en defender un concepto: el hecho de que Asenjo toque el balón no demuestra que no exista penalti sobre Neymar. Alucinante. Dicen que “el hecho de contactar con el balón con anterioridad, coetáneamente o con posterioridad a una acción de derribo antirreglamentario no es óbice para considerar que, como sucede en este caso, concurre el elemento objetivo del referido tipo infractor”.
Dos partidos a Marcelino
Por otra parte, el Comité de Competición de la Federación también impuso dos partidos de sanción al entrenador del Villarreal, Marcelino García Toral, tras ser expulsado por protestar en el partido contra el Barcelona en El Madrigal. El acta del colegiado Sánchez Martínez refleja que Marcelino fue expulsado en el minuto 23 del encuentro por «salir de su área técnica y encararse con el cuarto árbitro, protestando de manera ostensible», una decisión suya «a viva voz», según informó la RFEF.
Lo último en Deportes
-
Juan Villalonga: ¿Y si el fútbol tomara nota de la NBA?
-
Guerra abierta entre Topuria y Makhachev: «Sólo eres un bocazas español con buen corte de pelo»
-
Las redes atacan sin piedad a Iñigo Martínez: le piden no volver a la Selección por ondear una estelada
-
Lluvia de palos a Tebas por no publicar los horarios de Segunda y caos en los equipos por los viajes
-
Calculadora del ascenso a Primera División: lo que necesita cada equipo para subir
Últimas noticias
-
Sánchez dice que «España y Palestina trabajan» para llevar a Israel a la Corte de Justicia Internacional
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
-
Eurovisión 2025: orden de actuación de la final y en qué puesto canta Melody con España
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 17 de mayo de 2025