Brawn: «Los equipos grandes gastan tres veces más que antes»
Vaya por delante que la Fórmula 1 son carreras de coches, y no de pilotos, con lo que la igualdad que se pretende por parte de gran parte de la afición es utópica. De hecho, en todas las épocas han habido equipos dominantes sobre el resto. Sin embargo, la llegada de la tecnología híbrida al Gran Circo ha disparado los costes, lo que por consiguiente ha aumentado las diferencias entre las distintas escuderías. ¿Tiene esto solución de cara al futuro? En ello están Liberty Media y su responsable deportivo, Ross Brawn, que luchan para introducir una serie de normas que igualen en la medida de lo posible la competición a partir de 2021.
“Creo que es fundamental que tengamos una visión de dónde vemos a la Fórmula 1 en el futuro. Es muy frustrante que la gente nos acuse de estropear el ADN de esto o de lo otro. La Fórmula 1 tiene una larga historia de competencia increíble y es el tope del deporte del motor. ¿Por qué íbamos a elegir dañarla? Encuentro personalmente ofensivo cuando la gente me acusa de degradar el deporte. Los equipos de arriba en este momento probablemente estén gastando dos o tres veces más de lo que estaban gastando hace cinco o seis años. Y sin embargo no se decía que el deporte estaba siendo degradado. Es solo una cuestión de punto de vista. Tenemos que ayudar a los equipos de arriba a que se den cuenta de que, para tener un deporte de futuro, tenemos que volver a basarnos en los ingresos comerciales de los equipos”, ha asegurado Brawn.
Además de compactar la parrilla, otro de los objetivos de Brawn es que sea más sencillo adelantar en la Fórmula 1, algo que se lleva discutiendo décadas. Los monoplazas actuales dependen tanto de la aerodinámica que no pueden rodar pegados unos a otros, lo que imposibilita este tipo de maniobras. Sin embargo, una limitación excesiva en este sentido puede hacer que los coches sean excesivamente lentos, como sucedió con la normativa existente entre 2014 y 2016. ¿Cómo obrar entonces? En ello están pensando los responsables de Liberty Media, con Brawn a la cabeza. Eso sí, será extraño que veamos cambios antes de 2021.
“Estamos buscando una solución total, una solución para todas las partes. Tenemos los datos y estamos tratando de hacerlo de una manera estructurada. Esa será la solución que aplicaremos para el año 2021, y todo lo que podamos aprender mientras tanto, que consideremos que es justo y correcto, lo aplicaremos. Pero creo que es fundamental que aprovechamos esta oportunidad para aplicar las decisiones basadas en las pruebas. La Fórmula 1 no debería funcionar con decisiones instintivas, compulsivas, sino de forma estructurada”, finaliza Brawn.
Lo último en Deportes
-
Luis Enrique se postula como el favorito a mejor entrenador del año con Flick como gran rival
-
España domina la lista del Balón de Oro con seis candidatas: Aitana, Alexia y Mariona entre las favoritas
-
El PSG domina la lista de 30 finalistas al Balón de Oro con nueve jugadores; Barça y Madrid suman siete
-
Lidl tiene el kayak hinchable que está destrozando a Decathlon: ir a la playa no volverá a ser igual
-
El Como aparece por sorpresa para hacerle un favor al Barça con Iñaki Peña
Últimas noticias
-
Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación ni diálogo abierto para ampliar vida de las nucleares»
-
Ni de lado ni boca arriba: la mejor postura para dormir, según un experto
-
Crazy Bingo llega para convertir el modelo clásico de bingo en un espectáculo interactivo
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco que usaba mi abuela para dejar la campana extractora como nueva
-
Jamás lo quites con una servilleta: el truco para limpiar el aceite si se te ha derramado en el suelo o la ropa