Bouchard reclama una cantidad millonaria al US Open por su caída en 2015
El juicio entre Eugenie Bouchard contra el US Open ha comenzado en un tribunal federal de Nueva York dos años después de que la tenista se cayera en una sala y se golpease la cabeza durante el torneo. Este hecho obligó a la canadiense a retirarse del torneo y ahora reclama una cifra millonaria achacando la culpa del resbalón a la organización.
Eugenie Bouchard asegura que su caída se produjo a un líquido resbaladizo en una habitación con poca iluminación sin que previamente le hubieran avisado. Es este el motivo por el que su abogado reclama varios millones de dólares por los perjuicios causados a raíz del mencionado tropiezo. Estos problemas se traducen en daños físicos y psicológicos, que perduran hasta el día de hoy y aseguran que seguirán en el futuro.
Por su parte, la organización alega que fue la culpa de la tenista por estar en esa habitación a unas horas en las que no se solía transitar. Además, quieren desmontar su teoría de daños psicológicos y físicos aprovechando el continúo uso que Eugenie Bouchard hace de sus redes sociales, donde parece que no ha sufrido ningún tipo de percance.
Sin embargo, el abogado de Eugenie Bouchard ha respondido a esta idea del US Open. «Es una jugadora de perfil alto y tiene que cumplir con sus compromisos y patrocinadores. Tiene que hacer uso de las redes y desde que sufrió esa caída, sus ingresos han bajado», aseguró.
Temas:
- US Open
Lo último en Deportes
-
El jefe de Aston Martin lanza un mensaje esperanzador: «Si funciona como en las simulaciones…»
-
Valencia-Atlético: al asalto de Mestalla para no perder comba
-
Las Palmas-Barcelona: a evitar un amarillo
-
Jornada 24 de la Liga: resumen de los partidos
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick no está para copas
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU