Bautista conoce la fórmula para desquiciar a Djokovic
Roberto Bautista se enfrenta a Novak Djokovic este viernes en la semifinal de Wimbledon. Es el partido más importante para el de Castellón, que ya sabe cómo ganar al serbio. Los dos últimos duelos cayeron de su lado tras remontada, en uno de ellos el serbio terminó destrozando la raqueta por la desesperación
Roberto Bautista está ante el partido más importante de su carrera: la semifinal de un Grand Slam. El castellonense tendrá ante sí el rival más complicado que le podía tocar, el número uno y vigente campeón de Wimbledon, Novak Djokovic. Sin embargo, Bautista conoce la receta para ganar al serbio, como hizo en las dos últimas ocasiones en que se midieron y que agotaron la paciencia del de Belgrado. «Jugar en hierba es diferente», sostiene el serbio.
La despedida de soltero de Roberto Bautista tendrá que esperar. La ocasión lo merece, pues el castellonense tiene una cita muy especial este viernes en la pista central del All England Club de Tennis en la que por primera vez en su carrera luchará por el billete a la final de un Grand Slam. No le ha tocado rival fácil – a estas alturas quién lo es- y menos si es ante el número uno y vigente campeón del torneo, Novak Djokovic, pero el de Castellón llega cargado de confianza y dispuesto a prolongar su buena racha de resultados con el serbio.
El cara a cara particular favorece al serbio (7-3) y nadie hay más favorito al título que él, pero Bautista cuenta con la receta para ganar al de Belgrado. Pocos tenistas tan combativos en la pista como el castellonense, que se resiste a bajar los brazos pese a verse por debajo en el marcador. En 2019 se han enfrentado en dos ocasiones, Doha y Miami. En ambas cedió el primer set, pero se las arregló para remontar y terminar agotando la paciencia de Nole.
Y es que en un deporte tan mental como el tenis el factor psicológico es fundamental y a eso se agarrará el tenista español. El serbio tendrá que emplearse para ganar a Bautista en su partido más importante y es que va a pelear hasta el último punto. Ya ha ganado en varias ocasiones al serbio, ¿por qué no iba a poder repetir? «Jugar en hierba es diferente», dice Djokovic y a eso se agarra el serbio. Pero sobre esa superficie el de Castellón ha logrado su mejor actuación en un Grand Slam.
Su verdugo más ‘habitual’
Las dos victorias consecutivas de Roberto Bautista ante Novak Djokovic en 2019 constituyen todo un hito y es que hacía mucho tiempo que el serbio no cedía en dos ocasiones seguidas con el mismo rival. El último en lograrlo fue Dominic Thiem (Montecarlo 2017 y Roland Garros 2019), pero cedió en la tercera (semifinales de Madrid, 2019). Para encontrar otro caso similar hay que irse al 2017, con Nick Kyrgios como protagonista, que tiene un 2-0 a favor en el cara a cara particular. El último en ganarle en tres ocasiones consecutivas fue Rafa Nadal en 2013. Ahora quiere repetir Bautista y el premio no puede ser mayor.
Lo último en Deportes
-
Guardiola rescata al Barcelona enviando 20 millones del fichaje de Nico González por el Manchester City
-
El sorprendente pasado de Montoya antes de ‘La isla de las tentaciones’ como cantante en ‘El Chiringuito’
-
Comienza el XXXI Andalucía Sunshine Tour de hípica
-
La izquierda radical echa bilis en defensa de Jenni Hermoso: «Roja directa a la violencia sexual»
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: a qué hora es y dónde verla por televisión y online
Últimas noticias
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Guardiola rescata al Barcelona enviando 20 millones del fichaje de Nico González por el Manchester City
-
El Mallorca confirma la renovación de Dani Rodríguez hasta 2026
-
Ni Extremadura ni Andalucía: el mejor jamón ibérico del mundo está en un pueblo de Castilla y León
-
El declive de CNN: cuando el activismo ya no vende