El Barcelona debe ahorrar en invierno
Hace unos días el periodista Antonio Guijarro entrevistó en su programa a Jaume Llopis, ex directivo del Barcelona que dejó sus funciones con motivo de la salida de Messi del Barça. El directivo no estaba contento con el trato recibido por la leyenda argentina. Más allá de los motivos personales que le puedan llevar a opinar sobre la situación económica del conjunto culé, lo que está claro es que conoce el club por dentro y en la citada entrevista, además de opiniones, ofreció información con la que es difícil pelearse.
Según Llopis la situación del Barça es dramática. Las palancas activadas y que le han reportado mucho dinero al Barcelona a costa de sus ingresos futuros, no han servido para rebajar significativamente la deuda. Se preguntaba Llopis dónde está todo ese dinero y por qué el patrimonio neto sigue siendo tan negativo. Seguramente el ejercicio que se cerrará el próximo mes de junio mejorará la situación, pero no parece que esa mejoría sea suficiente para que el Barcelona vuelva a planta, como anunció Laporta.
Llopis denunció lo mucho que han subido los gastos y la masa salarial y la imposibilidad, de acuerdo con su información, de acometer de manera completa el proyecto Espai Barça ya aprobado por la Asamblea de socios. Llopis ve absurdo invertir 20.30 millones en Monjuit para reformar el Camp Nou en un momento tan complicado y puso de relieve que el que financie al Barça, seguramente Goldman Sachs tratará de exigir garantías que podrían afectar a la propiedad del propio estadio Camp Nou.
También el directivo incidió en la idea de que la conversión en SAD está mucho más cercana de lo que la gente piensa. Será eso o la venta de activos importantes del club entre los que podría estar algún gran jugador. En definitiva, Jaume Llopis mostró un pesimismo bastante evidente y lamentó que no se apostase más por la cantera el pasado verano en lugar de hacer fichajes como el de Ferran, Koundé o Raphinha que comprometen más la economía del club.
La complicada situación económica
La de Llopis es una voz más que se une a la de otros que viene alertando sobre la complicada situación económica del Barça. Sólo desde la rebaja inmediata de gastos el Barcelona de Laporta evitará tener que tomar decisiones muy complicadas. Quizás aparezca la Superliga como tabla de salvación en el futuro, pero mientras eso ocurre, bien haría el Barcelona ahorrando este invierno por convicción y no por imposición de la normativa de la Liga que ahora mismo se lo impide.
Temas:
- Joan Laporta
Lo último en Barcelona
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
Continúa la operación salida en el Barcelona: Pablo Torre se marcha traspasado al Mallorca
-
El Barcelona se pone el mono de trabajo: primer entrenamiento de pretemporada con Ter Stegen al margen
-
Vandalizan el mural de Lamine Yamal disfrazado de Superman tras su polémica celebración de cumpleaños
-
Lamine Yamal filtra imágenes de la polémica fiesta por su 18 cumpleaños
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»