El Barcelona agranda su deuda: ¡debe 207 millones en fichajes!
La mayor deuda es la que tienen con el Leeds, al que le deben 62 millones por el fichaje de Raphinha
El Barcelona presentará las cuentas en la próxima Asamblea y reconocerá una deuda de más de 207 millones
La situación económica del Barcelona sigue sin mejorar a grandes escalas. De hecho, el club azulgrana acumula importantes deudas a varios clubes por los fichajes realizados en los últimos años, especialmente en el verano de 2022. Unos fichajes que se realizaron aplazando los pagos a futuro. Sevilla, Leeds, Manchester City y Bayern de Munich podrían denunciar al club catalán si incurre en una situación de impago.
La deuda del Barcelona es a corto plazo, pero también a largo. La más necesaria de cumplir y zanjar es, lógicamente, la de a corto plazo, que asciende hasta los 89 millones de euros y que deberá pagarse esta misma temporada.. De esta cantidad de dinero se divide en lo que le debe el conjunto azulgrana al Leeds por Raphinha. Este mismo año deberán abonarse un total de 24 millones de euros, pero todavía quedan 39 más para el futuro.
Estas se tratan de deudas prioritarias porque en caso de que el Barcelona incurra en impago, algo que hay que recalcar que no ha ocurrido y no parece que vaya a suceder, los clubes podrían denunciar al Barça dejándole en una situación todavía más delicada tanto a nivel institucional como financiera.
Por otro lado, existe la segunda deuda y algo menos prioritaria de zanjar, que es la de a largo plazo, que asciende hasta los 118 millones. Como comentamos, el Barça debe dinero al Leeds por Raphinha todavía 62 millones de euros (24 millones a corto plazo y 38 millones a largo plazo). Por Lewandowski quedan todavía por pagar 10 millones de euros esta temporada y 21 millones de euros más a futuro.
De hecho, el diario Sport ha anunciado que el Barça presentará las cuentas en la próxima Asamblea y reconocerá una deuda de más de 207 millones de euros en fichajes, la mayoría de los cuales fueron realizados en el verano del 2022 y se firmaron con pagos aplazados.
Más deudas
Pero la deuda dell Barcelona continúa. Debe por Ferran Torres, que fue firmado por el Barcelona en enero del 2022 procedente del Manchester City, 13 millones de euros este año y 26 millones más en el futuro. Por otro lado, el Sevilla es otro de los clubes a los que se le debe dinero por Koundé.
El Barça tiene que obligatoriamente abonar 11 millones de euros esta temporada y 24 millones de euros en el futuro. Cabe destacar que el Barcelona cuenta con todos estos pagos y que todo hace indicar que cumplirá con los plazos con todos y cada uno de los clubes a los que todavía les debe dinero.
Por último, al Barcelona todavía le queda por pagar 16 millones de euros al Ajax de Ámsterdam por el fichaje de Frenkie de Jong. Un fichaje que se produjo hace cuatro años, en 2019, por el que pagaron un total de 86 millones de euros.
Temas:
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
Luis de la Fuente sobre el caso Lamine: «He echado de menos empatía en Flick»
-
Laporta cierra la puerta al regreso de Messi: «No toca por respeto al equipo»
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
El médico que curó a Messi de pubalgia, sobre Yamal: «Una cosa es no parar y otra el exceso de partidos»
Últimas noticias
-
El recinto ferial de Palma ya tiene arquitecto, se inaugurará la próxima legislatura y costará 40 millones
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Nogueras a Sánchez sin anestesia: «Es un cínico, un hipócrita, esto se ha acabado»
-
Abascal reta a Sánchez: «Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España»