Al Barça le quedan 87 días para terminar los palcos VIPS del Camp Nou y cumplir los requisitos de Tebas
El club catalán debe tener los palcos VIPS construidos antes del 30 de junio
El Barcelona vuelve a tener un grave problema con el Fair Play financiero
La injerencia del Gobierno de Sánchez adultera todas las competiciones en las que participa el Barça
Al Barcelona le restan 87 días para tener construidos los famosos palcos VIPS del Camp Nou y cumplir con los requisitos de la Liga de Tebas para estar nuevamente en la regla 1:1 respecto al Fair Play financiero de la competición española y poder acudir al mercado, también inscribir jugadores, de cara a la temporada que viene. El 30 de junio es la fecha límite que tiene el Barça para evitar un problema bastante grave.
El Consejo Superior de Deportes dictó sentencia el pasado jueves y decretó que Dani Olmo y Pau Víctor seguirán inscritos en el Barcelona hasta final de temporada, a pesar de que la Liga, el día anterior, dictaminó que la entidad culé está fuera de la regla 1:1.
El Barça, de esta manera, tiene hasta el 30 de junio para tener construidos los palcos VIPS del Camp Nou. Le quedan 87 días por delante para que la constructora Limak cumpla con esta premisa. Clave para el Barcelona, que tendrá que apretarle para cumplir este requisito. Una vez estén construidos, se podrá validar esa palanca que supone 100 millones de euros a las arcas del club blaugrana. Esenciales para poder cumplir con el Fair Play financiero.
Y es que si en esta fecha límite no están construidos los palcos VIPS, el equipo de Hansi Flick no entrará en la regla 1:1 y no podrá acudir al mercado para fichar jugadores. Tampoco podrá inscribir jugadores, ya que excede el Fair Play financiero de la Liga de Tebas.
Si el Barcelona no consigue llegar a la fecha límite con estos requisitos cumplidos, se verá ante un problema bastante grave que afectará de lleno a la primera plantilla del club. La Liga no ha dado por válida la operación de los palcos VIPS del Camp Nou por valor de 100 millones de euros. Como este dinero no puede contabilizarse, el club azulgrana se queda sin Fair Play y no podría inscribir a jugadores como Dani Olmo o Pau Víctor la temporada que viene. En esta ya lo ha conseguido gracias al favor del Gobierno.
Comunicado de la Liga sobre el Fair Play financiero del Barça
1.- Tal y como se ha hecho público, la Liga, de acuerdo con la Norma de Elaboración de Presupuestos (NEP), terminó de recibir la documentación correspondiente a dicha operación corporativa el pasado 3 de enero de 2025.
Entre dicha documentación, se aportaba un certificado emitido por el nuevo auditor del Club, nombrado el 31 de diciembre de 2024, en el que se reconocía que dicha operación estaba correctamente contabilizada como ingreso en la cuenta de Pérdidas y Ganancias del Club de la presente temporada, tal y como había certificado el propio Club a la Liga. Esta documentación era necesaria e imprescindible para poder dar por buena la referida contabilización; sin dichos certificados no hubiese sido posible, tal como establece la citada NEP.
Todo esto llevó a la Liga a incrementar el Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) del Club, por el importe de la referida operación, el 3 de enero de 2025, teniendo el FC Barcelona capacidad de inscripción de jugadores en la Liga, si así lo permitían las normas federativas.
2.- El pasado 14 de febrero, a la vista de la información que la Liga había podido recabar en relación con dicha operación, y de conformidad con el artículo 64.4 de la Ley del Deporte, consideró imprescindible y urgente solicitar al Consejo Superior de Deportes (CSD) la realización de un informe de control específico por los auditores que dicho organismo autónomo designara, adjuntando a dicha solicitud toda la información recabada por la Liga.
3.- Ante la urgencia de la solicitud y la falta de respuesta del CSD, la Liga reiteró el 17 de marzo de 2025 al CSD la petición de la realización del citado informe de control específico. la Liga recibió el pasado 26 de marzo comunicación del CSD señalando que la realización de dicho informe de control específico es una actuación potestativa para el CSD, sin profundizar en nada más, entendiéndose que negaba la realización del informe de control específico.
4.- Posteriormente, el FC Barcelona ha entregado, dentro del plazo establecido en la normativa de la Liga, los Estados Financieros Intermedios referidos al primer semestre de la presente temporada 2024-2025, acompañado de informe de revisión limitada suscrito por Crowe Auditores España, S.L.P, auditor distinto del que emitió el certificado señalado en el punto 1 de esta nota acerca de la citada operación corporativa.
Por lo tanto, el FC Barcelona ha referido a la Liga tener hasta tres auditores en los últimos tres meses: Grant Thornton, S.L.P, hasta antes del 31 de diciembre de 2024; un auditor distinto, nombrado el 31 de diciembre, y que seguía siéndolo el 3 de enero; y un tercer auditor, Crowe Auditores España, S.L.P.
5.- En dichos Estados Financieros Intermedios, finalmente no se recoge en la cuenta de Pérdidas y Ganancias importe alguno de la referida operación corporativa, al contrario de lo que había sido certificado por el Club y por el auditor en el momento de la realización de dicha operación, como se explica en el punto 1 de esta Nota.
6.- De acuerdo con los referidos Estados Financieros Intermedios, y en aplicación de la NEP, el FC Barcelona, con la suscripción de dicha operación corporativa, no tuvo el 31 de diciembre de 2024, ni el 3 de enero de 2025, ni ha tenido desde esa fecha, ni tiene a día de hoy saldo ni capacidad de inscripción, lo que se conoce públicamente como ‘Fair Play’, para la inscripción de los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor.
7.- En aplicación de la NEP, la Liga ha comunicado al Club la reducción de su LCPD por el importe de dicha operación corporativa, de acuerdo con los Estados Financieros Intermedios presentados.
8.- Asimismo, la Liga comunicó el pasado 27 de marzo al CSD las conclusiones en materia de ‘Fair Play’ derivadas de dichos Estados Financieros Intermedios, especialmente la reducción de LCPD comunicada al Club como consecuencia de los mismos, así como todas las circunstancias anteriores, aportando en dicha comunicación al CSD los citados Estados Financieros Intermedios del Club.
9.- Ante la situación descrita, la Liga informa que denunciará ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) al auditor que fue nombrado por el Club en fecha de 31 de diciembre de 2024, y que certificó la contabilización de la referida operación corporativa en la cuenta de Ganancias y Pérdidas del Club».
Lo último en Barcelona
-
Flick ve el vaso medio lleno: «Tenemos un punto más»
-
Gil Manzano acaba por los suelos tras chocar con Gavi y Llorente: Joaquín lloró de la risa
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis
-
Barcelona – Betis: dónde ver online gratis y por televisión en directo hoy
Últimas noticias
-
Flick ve el vaso medio lleno: «Tenemos un punto más»
-
Gil Manzano acaba por los suelos tras chocar con Gavi y Llorente: Joaquín lloró de la risa
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía