Deportes
Anuncian que se jugará el 14 de septiembre

El Barça pone la pelota en el tejado del Ayuntamiento y anuncia el regreso al Camp Nou sin licencia

El Barcelona presiona al Ayuntamiento para recibir ya la licencia de primera ocupación en el Camp Nou

Los trabajadores del Camp Nou filtran imágenes del estadio: a años luz de poder acoger un partido

  • Francisco Rabadán
  • Redactor jefe de deportes. He tenido la oportunidad de cubrir dos Juegos Olímpicos, varios Mundiales de distintas disciplinas y algún que otro All-Star de la NBA con los Gasol. De Córdoba y sin acento.

El Barça quiere volver cuanto antes al Camp Nou. El club azulgrana filtró que espera volver para el primer partido de Liga contra el Valencia el próximo 14 de septiembre y que espera recibir la próxima semana la respuesta positiva del Ayuntamiento de Barcelona en forma de licencia de primera ocupación para albergar ese encuentro en su estadio y con una capacidad limitada a 30.000 aficionados.

El club, con esta maniobra, presiona a un Ayuntamiento que debe dar el OK a la licencia de primera ocupación después de que el club pase los pertinentes controles de seguridad de la obra. El Barcelona está presionando al consistorio con este método, aunque lo habitual es que conseguir los permisos que ahora requieren lleva un periodo habitualmente de tres a cuatro meses.

Joan Laporta y sus directivos se aferran así a la única vía para no tener que permanecer una temporada más exiliados en Montjuic. Hay que recordar que el Barcelona anunció fallidamente el regreso al Camp Nou el pasado 10 de agosto para albergar el trofeo Joan Gamper ante el Como para posteriormente reubicar el partido en el estadio Johan Cruyff.

El Barcelona espera incrementar durante la temporada paulatinamente el aforo del Camp Nou con una segunda fase de 45.000 espectadores y una última de 60.000 personas antes de volver a tener que regresar a Montjuic el año siguiente para la instalación de la cúpula que cubrirá al completo el nuevo estadio.

Hay que recordar que la Liga facilitó al Barcelona las cosas al colocarle las tres primeras jornadas de la próxima Liga fuera de casa, por lo que los culés jugarán el primer partido como local el fin de semana del 13 y 14 de septiembre (jornada 4), lo que les permite tener un mes más de margen para seguir con las obras de su estadio y así poder llegar a tiempo para jugar en el Camp Nou en Liga.

Además, la Champions League empezará el 16 de septiembre y los culés tienen muchas papeletas para jugar como local en la jornada inicial, aunque eso todavía se debe sortear. Lo que es evidente es que si el barcelonismo tendrá un culpable si esta temporada no se regresa en tiempo y hora al Camp Nou y no será ni Laporta ni la constructora turca Limak, sino el Ayuntamiento de Barcelona.