El Barça firma un acuerdo con Open Arms y fortalece su presencia en Senegal
La Fundación del FC Barcelona ha anunciado que dará apoyo a un programa de Open Arms en Senegal para «reforzar las capacidades, conocimientos y habilidades» de los jóvenes y sus comunidades. El proyecto en la localidad de Mbour (Senegal), que empezó a principios de 2019, quiere fomentar las «capacidades de reflexión y comunicación» de sus ciudadanos y «facilitar el acceso a herramientas pedagógicas digitales», según ha informado este viernes la Fundación en un comunicado.
Ambas organizaciones trabajan conjuntamente desde 2016 en tareas de «sensibilización» que Open Arms ha llevado a cabo en Cataluña. Con este nuevo acuerdo, el Barcelona da apoyo al programa «Origen» que la ONG catalana lleva a cabo en Senegal.
«En los países de origen de muchos inmigrantes africanos, se tiene la percepción de que en Europa hay una situación de privilegio» y un «desconocimiento del peligro del viaje y la situación en que se van a encontrar cuando lleguen», ha asegurado el fundador de Open Arms, Òscar Camps.
Lo último en Barcelona
-
Congo, uno de los países más corruptos del mundo, usará al Barça para promocionar su turismo
-
Los 40.000 kilómetros que Lamine Yamal se ha hecho durante sus vacaciones
-
El Barça espera tener el beneplácito de Tebas en agosto para poder operar con normalidad en el mercado
-
Piqué pretende reunir a la afición del Andorra para celebrar el ascenso escalando una montaña
-
El nuevo socio del Barcelona para agilizar las inscripciones es ¡el Gobierno del Congo!
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»