El Barça de basket culmina la peor temporada de su historia
El Barça sólo accedió a una semifinal esta temporada y fue por invitación y acceso directo a ella en la Supercopa de España
El rendimiento del equipo de Peñarroya en ACB y Euroliga ha estado muy por debajo del mínimo esperado
¡Unicajazo al Barcelona!: el Real Madrid ya conoce su rival en semifinales de la Liga Endesa
La afición culé vivió una de sus noches más tristes y negras de toda su historia con la estrepitosa eliminación del Barça de básket en los cuartos de final de la Liga Endesa ante un Unicaja voraz (97-95). El Barça de baloncesto tocó fondo en el Martín Carpena y puso el punto y final a una de las temporadas más pobres de toda su historia. Joan Laporta, presidente del club, presenció el descalabro entre pañuelos y silbidos, visiblemente molesto por la situación de una sección que ha encadenado su segunda temporada consecutiva en blanco, ésta aún peor que la anterior.
El equipo dirigido por Joan Peñarroya, sin rumbo durante toda la campaña, no ha sido capaz de cumplir con las expectativas. Las lesiones de jugadores clave como Nico Laprovittola, Chimezie Metu y Jan Vesely han sido una losa pesada, pero la ausencia de intensidad, la falta de identidad en el juego colectivo y el bajo rendimiento de varias de sus figuras han evidenciado una crisis profunda que el entrenador no ha sido capaz de resolver.
El mejor ejemplo fue el último minuto y medio de partido, antes de la prórroga, cuando Unicaja fue capaz de forzarla tras una exhibición inesperada de Tyson Pérez y un tiro de Perry a falta de ocho segundos que forzó el tiempo extra (84-84).
Errores culés y una concentración inquebrantable de los malagueños decantaron la balanza en la prórroga, apeando a las primeras de cambio a los culés, que solamente han accedido a una semifinal en todo el curso, la que disputaron en la Supercopa de España, primera fase de esta competición y como club invitado, dado que el Murcia, anfitrión, no ocupó plaza. Ni en Euroliga ni en Liga Endesa estuvieron al menos entre los cuatro primeros: batacazo histórico.
Nombres propios de la debacle
Más allá de los problemas físicos, el bajo rendimiento de algunas de las piezas más importantes del plantel ha conducido hacia una de las peores temporadas de la historia del Barça de básket. Willy Hernangómez, el fichaje estrella del verano de hace dos veranos, se ha convertido en uno de los nombres propios de la debacle.
Con un salario de 4,5 millones de euros brutos por temporada, sus promedios (8,1 puntos y 5,2 rebotes en Liga ACB; 8,2 y 4,1 en Euroliga) están lejos de lo que se espera de un jugador de su estatus. El club quiere desprenderse del pívot madrileño, incluso contemplando pagarle el año restante de contrato, pero el jugador se resiste a salir, proponiendo una rebaja salarial y una ampliación de contrato hasta 2030.
Álex Abrines, capitán del equipo y uno de los hombres de confianza de Peñarroya, también ha protagonizado una campaña decepcionante. Sus porcentajes de tiro exterior han bajado significativamente (37,9% en Euroliga y 36,4% en Liga), y sus números anotadores han sido discretos: 5,2 puntos en ACB y 4,5 en competición continental.
Tomas Satoransky, base titular, ha ofrecido un rendimiento irregular. Aunque sus asistencias se mantienen (4,3 en Liga, 5,3 en Euroliga), su capacidad anotadora ha sido insuficiente, especialmente en momentos clave. En el playoff ante Unicaja, sus ocho puntos totales en tres partidos son reflejo de una dirección de juego ineficaz para un equipo que aspira a lo más alto.
¿Peñarroya continuará?
Pese al batacazo deportivo, el técnico Joan Peñarroya seguirá en el cargo. Así lo confirmó Juan Carlos Navarro tras la derrota definitiva en Málaga. El técnico egarense, que firmó hasta 2026 tras sustituir a Roger Grimau, ha sido respaldado por la directiva en parte por los condicionantes físicos que ha sufrido el equipo.
La eliminación temprana, sin embargo, supone un retroceso respecto a la pasada campaña, cuando el Barça cayó en semifinales ante el Real Madrid. Navarro defendió el trabajo del entrenador, subrayando el esfuerzo colectivo: «Ha sido una temporada muy dura, pero los jugadores han tenido mucho mérito».
Lo último en Baloncesto
-
El porcentaje de tiros libres que delata a una España prisionera de sus propios errores
-
El legado Mundial de Scariolo
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada
Últimas noticias
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
La comunidad judía denuncia por delitos de odio a los responsables del boicot propalestino a la Vuelta
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Muere Azuquita, creador del rumbakalao, a los 47 años en Mallorca
-
La OCU pide que dejemos de usar el truco de la vitrocerámica que se ha puesto de moda en España