Banquillos ‘made in Spain’: sólo cuatro entrenadores extranjeros en Primera
El tener un entrenador extranjero en el banquillo para triunfar en la élite del fútbol se está quedando en algo cosa del pasado. La moda de apostar por técnicos foráneos dirigiendo a la mayoría de equipos de Primera ya parece en declive. Esta temporada, 16 de los 20 banquillos de la Liga BBVA tienen inquilinos nacionales. Esta tendencia de españolización de nuestros banquillos comenzó a notarse ya con fuerza la temporada pasada, cuando fueron 15 los técnicos de nuestro país que acabaron al frente de los equipos de la máxima categoría de nuestro fútbol.
En la presente campaña 2015-16, sólo hay cuatro banquillos ocupados por extranjeros: los argentinos Diego Pablo Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, y Eduardo Berizzo, técnico del Celta, el escocés David Moyes, al frente de la Real Sociedad, y el portugués Nuno Espírito Santo, que dirige al Valencia. El resto de los técnicos de la Liga BBVA son made in Spain.
La escuela de técnicos españoles siempre ha sido prolífica, especialmente en la nueva generación de preparadores menores de 50 años, que están demostrando que tienen conocimientos de sobra para dirigir equipos de Primera división con éxito. La relación de los 16 entrenadores españoles de la Liga está integrada por Ernesto Valverde (Athletic), Luis Enrique (Barcelona), Pepe Mel (Betis), Víctor Sánchez (Deportivo), José Luis Mendilibar (Eibar), Sergio González (Espanyol), Fran Escribá (Getafe), José Ramón Sandoval (Granada), Quique Setién (Las Palmas), Rubi (Levante), Javi Gracia (Málaga), Paco Jémez (Rayo), Rafa Benítez (Real Madrid), Unai Emery (Sevilla), Abelardo Fernández (Sporting) y Marcelino García Toral (Villarreal).
El regreso a las preferencias de los presidentes por el entrenador español es un proceso reciente, después de una época en la que se iba a buscar el éxito entregándose a entrenadores extranjeros en la mayoría de los casos. Hace dos campañas, en la 2013-2014, había ocho técnicos extranjeros que acabaron la Liga: Simeone, Tata Martino, Cosmin Contra, Bernd Schuster, Gabi Calderón, Javier Aguirre, Carlo Ancelotti y Juan Antonio Pizzi. En la temporada 2012-13 la relación también estaba equilibrada con 13 entrenadores nacionales y siete extranjeros.
Lo último en Deportes
-
¿Cuándo es la final de la Copa del Rey 2025?
-
¿Dónde se juega la final de la Copa del Rey 2025?
-
Al Barcelona le vuelve a importar la Copa del Rey
-
El Metropolitano, de fetiche del Atlético a tumba rojiblanca
-
La geolocalización del móvil avala a Ancelotti: estuvo 210 días fuera de España y no tenía que tributar
Últimas noticias
-
Los españoles de Prisa denuncian hoy a Oughourlian en el juzgado por la polémica ampliación de capital
-
Hacienda tiene buenas noticias si vives de alquiler: el dineral que te vas a llevar en la renta este 2025
-
Aagesen, la ministra ‘verde’, ordenó no apagar la calefacción de su despacho de lunes a viernes en invierno
-
Un documento de Adif sitúa a la ausente Jésica destinada en «Chamartín» y sin ningún responsable directo
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación