El baloncesto, las motos y la F1 vuelven a retratar a la Liga invisible de Tebas
El Clásico de baloncesto, el GP de Las Américas de MotoGP y el GP de Australia de F1 arrasaron a la Liga Santander
Luuk de Jong salva al Barça de la pena máxima
Los expertos retratan el «mal negocio» de Tebas con CVC: «Es un acuerdo bastante deficiente»
La Liga del patrón Tebas sigue siendo invisible y cada fin de semana las audiencias de televisión retratan a un campeonato que sólo mantienen Real Madrid, Barcelona y Atlético. Este domingo, el Clásico de baloncesto, la Fórmula y el motociclismo arrasaron a la mayoría de partidos de la Liga Santander. Sólo el duelo entre el Levante y Barcelona salvó el honor del fútbol español.
Los datos son demoledores. Exceptuando el duelo del Ciudad de Valencia que fue visto por 987.000 espectadores, el resto de la Liga Santander fue invisible. El duelo entre Elche y Real Sociedad tuvo una audiencia de 154.000 mientras que el Espanyol-Celta fue visto por 118.000, lo que representa un pírrico 1,2 % de share. El Osasuna – Alavés disputado a las 14.00 horas ni siquiera aparece en los datos de audiencia.
Estos números quedan retratados en comparación con el GP de Las Américas, que tuvo una audiencia total de 309.000 espectadores, con un 2,9% de cuota de pantalla. En Austin había poca probabilidades de victoria de Márquez pero aún así el público del motor fue fiel a la cita e incluso el post de la carrera fue visto por un 231.000 personas.
También pudo con la Liga invisible de Tebas el Clásico de baloncesto cuya prórroga reunió a 256.000 espectadores. El partido, que coincidió con el GP de las Américas en la franja de hora, tuvo una audiencia de 164.000 espectadores.
La Fórmula 1 también puede con la Liga
Todo hacía presagiar lo contrario visto la hora de la carrera, pero entre Carlos Sainz y Fernando Alonso han vuelto a reclutar a la afición para la Fórmula 1. El Gran Premio de Australia celebrado en Melbourne fue visto por un total de 196.000 espectadores pese a que comenzó a las 07.00 de la mañana del domingo. Todo ello con los españoles teniendo pocas opciones de hacer algo grande durante la carrera.
Así que durante todo el domingo se ha vuelto a demostrar que la Liga de Javier Tebas sigue siendo invisible. Sólo Real Madrid y Barcelona, que abogan por un cambio de fútbol con la Superliga, son capaces de tirar del carro de un campeonato que ha perdido aliciente para los nuevos seguidores que prefieren otros deportes como la Fórmula 1 o MotoGP.
Lo último en Deportes
-
Simeone: «El resultado nos hace daño, pero necesito agarrarme a las cosas buenas que hubo»
-
Batacazo del nuevo Atlético por los viejos vicios
-
Atlético: un nuevo proyecto, los mismos errores
-
Carlos Alcaraz – Sinner: a qué hora juega mañana y dónde ver gratis online y en vivo la final de Masters de Cincinnati
-
Jornada 1 de la Liga: resumen de los partidos
Últimas noticias
-
Los primeros sondeos en Bolivia apuntan a un triunfo de la derecha y segunda vuelta entre Quiroga y Pereira
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo
-
Una pareja de colombianos bebidos se estampa contra cinco coches en Playa de Palma
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km