Australia reparte el premio gordo: cuatro millones al ganador
Rafa Nadal aspira a la mayor bolsa que se ha repartido nunca en un torneo de Grand Slam. El tenista balear, que llega al Open de Australia como flamante número 1 del mundo después de un 2017 de matrícula, podría ganar hasta cuatro millones de euros, que será la cantidad que se lleve el que conquiste el primer grande de la temporada que comienza el próximo lunes 15 de enero.
Hasta la fecha, el torneo australiano repartía alrededor de 34,8 millones de euros en premios y el campeón se llevaba 2,4 después de haberlo subido hasta un 14% el pasado año 2017. Pero eso no bastó a los tenistas que se quejaron por los problemas con los premios y las condiciones del torneo. Por ello, la solución de la organización ha sido elevar otra vez más las recompensas y para este 2018 el campeón percibirá una cantidad mayor que en cualquier otro gran torneo del calendario ATP.
Porque hasta este año, el US Open era el torneo que más pagaba al tenista que levantaba la copa en la final. Ya que por primera vez, una competición repartió más de 50 millones de dólares, 41,2 millones de euros al cambio actual. Así, por proclamarse campeón en 2017, Rafa Nadal se llevó hasta 3,7 millones de dólares, que era la mayor bolsa hasta la fecha. Esta cantidad era algo similar a la que percibió por llevarse Roland Garros y bastante superior a los 2,3 millones de dólares que se llevó Roger Federer por ganar en Wimbledon.
Un cuadro ‘fácil’ hasta la final
Rafa Nadal y Roger Federer son los favoritos para reeditar la final del año pasado que se saldó con victoria del suizo. El tenista balear, que no jugó en Brisbane para llegar en un estado físico óptimo, tuvo ‘suerte’ en el sorteo celebrado hace unos días y tendrá un cuadro potencial relativamente fácil para llegar hasta la final. En los primeros tres partidos no se las verá con ningún ‘cañonero’ y serán cruces asequibles que le permitirán rodarse y ponerse a punto físicamente.
Así, Rafa Nadal debutará en el Open de Australia 2018 contra el dominicano Víctor Estrella Burgos, número 81 del mundo, mientras que Roger Federer lo hará con el esloveno Aljaz Bedene, 51 en la lista ATP. El reciente campeón quedó encuadrado en la parte más dura del cuadro y tendrá que vencer a tenistas como Gasquet, Del Potro, Goffin, Zverev, Djokovic, Bautista o Thiem si quiere volver a estar en la final.
Más fácil será el camino de Rafa Nadal para alcanzar el último partido del torneo y defender los puntos conseguidos el año pasado. El cuadro potencial del balear sería: Estrella Burgos (primera ronda), Jarry (segunda ronda), Dzumhur (tercera ronda), Isner (octavos), Cilic (cuartos), Dimitrov (semifinales) y Federer (final).
Lo último en Deportes
-
Laporta se queja del estricto control económico de Tebas: «Habrá que buscar soluciones más prácticas»
-
Marc Márquez lidera el triplete español en Austria: se lleva el sprint por delante de Álex y Acosta
-
A qué hora juega el Mallorca vs Barcelona: dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Simeone: «¿El partido en Miami? Nos preocupamos de cosas que luego no acaban pasando»
-
Tebas defiende el Villarreal-Barcelona en Miami: «Se está haciendo un problema mayor del que es»
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
La Noche Encantada de Madrid: un recorrido a pie por leyendas, misterios y fantasmas
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Está llena de microbios y jamás la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo