Aumenta la seguridad en el hotel del Real Madrid tras las explosiones en Dortmund
El hotel Hilton Park del Múnich, donde está hospedado el Real Madrid desde la mañana del martes de cara al partido ante el Bayern, vio aumentada considerablemente la seguridad después de que el autobús del Borussia Dortmund sufriese tres explosiones, tal y como ha informado el diario alemán Bild. El equipo iba camino de su estadio para enfrentarse al Mónaco, pero veía alterado su camino al sufrir el incidente.
El hotel de concentración madridista ha estado vigilado de forma normal hasta las 20 horas. Después, cuando se conocieron las tres explosiones en el autobús del Dortmund, el Hilton Park comenzó a recibir a más efectivos de la policía alemana. Todos ellos equipados con chalecos antibalas. 30 agentes vigilaban la entrada del hotel y, siempre según el citado diario, el autobús del Real Madrid era dirigido a un lugar seguro.
La policía se mantendrá en el hotel durante toda la noche, aunque por el momento todo está en calma y el Real Madrid no ha visto alterado su plan. Lo normal sería que las horas transcurriesen sin mayores problemas, pero la realidad es que las fuerzas de seguridad germanas están en alerta ante lo ocurrido.
Lo último en Deportes
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Heurtel reclama más de 1,5 millones al Barcelona por su fichaje fallido
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama