El atletismo se endurece: World Athletics exigirá una prueba genética para poder competir como mujer
Las atletas deberán someterse a una prueba de sangre o frotis bucal
Se detectará así la presencia del gen SRY, presente el cromosoma Y que es fundamental para determinar el sexo masculino
El atletismo entrará en una nueva era con la llegada de septiembre, que coincide en tiempo y forma con la entrada en vigor del nuevo reglamento que obliga a las atletas a someterse a una prueba genética para confirmar el sexo de la deportista. El criterio se aplicará por primera vez de cara al Mundial de Tokio que se disputará del 13 al 21 de septiembre. El test podrá llevarse a cabo mediante una muestra se sangre o un frotis bucal.
«En World Athletics, nuestra filosofía principal es la protección y la promoción de la integridad del deporte femenino. Es fundamental, en un deporte que busca constantemente atraer a más mujeres, que estas se incorporen creyendo que no existe un techo de cristal biológico. La prueba para confirmar el sexo biológico es un paso fundamental para garantizar que esto sea así», expresó Sebastian Coe, presidente de World Athletics.
El eje fundamental de este nuevo procedimiento reside en identificar el gen SRY, ubicado en el cromosoma Y que es clave para determinar de manera fiable el género masculino. Sustituye las antiguas medidas cuyo núcleo residía en los niveles hormonales. Las atletas deberán someterse a esta prueba una única vez a lo largo de su carrera. El coste del test ronda los 100 euros y será parcialmente sufragado por World Athletics, organismo rector del atletismo mundial.
Los resultados serán confidenciales, únicamente tendrán acceso la atleta en cuestión y los servicios médicos del mencionado ente. Si una deportista da positivo podrá competir en pruebas masculinas no puntuables. Y en caso de desacuerdo con el resultado se puede solicitar una segunda prueba o elevar la una queja al Tribunal de Arbitraje Deportivo. Las federaciones nacionales han respaldado en gran mayoría el novedoso reglamento.
El protocolo de las pruebas será supervisado por las Federaciones Miembros mientras preparan a sus atletas y equipos para los Campeonatos de Tokio. «En la élite decimos que, para competir en la categoría femenina, es necesario ser biológicamente mujer. Tanto yo como el Consejo Mundial de Atletismo siempre tuvimos muy claro que el género no puede prevalecer sobre la biología», explica el mandamás Sebastian Coe. El atletismo entra en una nueva era, la de una prueba genética para poder competir como mujer.
Lo último en Deportes
-
Tragedia en Burgos: muere repentinamente un futbolista de 33 años durante un partido
-
El Manchester City anuncia el fichaje de Donnarumma
-
Cuándo juega España contra Italia: horario y dónde ver el partido de la selección de baloncesto por televisión en directo y online gratis
-
Lehecka, el rival de Alcaraz en el US Open que sigue el ‘frío’ método Wim Hof: «Me calma la cabeza»
-
Horario del GP de Italia de F1 y dónde ver la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online y por TV en directo
Últimas noticias
-
Bertín Osborne reacciona a las críticas por la portada junto a su hijo con Gabriela Guillén: «Me enciendo»
-
Lo expertos estupefactos con el ‘pez francotirador’: escupe a sus presas a 3 metros de distancia y casi siempre acierta
-
Mazón repartirá 350 millones en ayudas «automáticas» por la DANA: «Se acabó el infierno burocrático»
-
Vuelta al cole: dónde encontrar las mejores papelerías de material escolar
-
Tragedia en Burgos: muere repentinamente un futbolista de 33 años durante un partido