El atletismo se endurece: World Athletics exigirá una prueba genética para poder competir como mujer
Las atletas deberán someterse a una prueba de sangre o frotis bucal
Se detectará así la presencia del gen SRY, presente el cromosoma Y que es fundamental para determinar el sexo masculino
El atletismo entrará en una nueva era con la llegada de septiembre, que coincide en tiempo y forma con la entrada en vigor del nuevo reglamento que obliga a las atletas a someterse a una prueba genética para confirmar el sexo de la deportista. El criterio se aplicará por primera vez de cara al Mundial de Tokio que se disputará del 13 al 21 de septiembre. El test podrá llevarse a cabo mediante una muestra se sangre o un frotis bucal.
«En World Athletics, nuestra filosofía principal es la protección y la promoción de la integridad del deporte femenino. Es fundamental, en un deporte que busca constantemente atraer a más mujeres, que estas se incorporen creyendo que no existe un techo de cristal biológico. La prueba para confirmar el sexo biológico es un paso fundamental para garantizar que esto sea así», expresó Sebastian Coe, presidente de World Athletics.
El eje fundamental de este nuevo procedimiento reside en identificar el gen SRY, ubicado en el cromosoma Y que es clave para determinar de manera fiable el género masculino. Sustituye las antiguas medidas cuyo núcleo residía en los niveles hormonales. Las atletas deberán someterse a esta prueba una única vez a lo largo de su carrera. El coste del test ronda los 100 euros y será parcialmente sufragado por World Athletics, organismo rector del atletismo mundial.
Los resultados serán confidenciales, únicamente tendrán acceso la atleta en cuestión y los servicios médicos del mencionado ente. Si una deportista da positivo podrá competir en pruebas masculinas no puntuables. Y en caso de desacuerdo con el resultado se puede solicitar una segunda prueba o elevar la una queja al Tribunal de Arbitraje Deportivo. Las federaciones nacionales han respaldado en gran mayoría el novedoso reglamento.
El protocolo de las pruebas será supervisado por las Federaciones Miembros mientras preparan a sus atletas y equipos para los Campeonatos de Tokio. «En la élite decimos que, para competir en la categoría femenina, es necesario ser biológicamente mujer. Tanto yo como el Consejo Mundial de Atletismo siempre tuvimos muy claro que el género no puede prevalecer sobre la biología», explica el mandamás Sebastian Coe. El atletismo entra en una nueva era, la de una prueba genética para poder competir como mujer.
Lo último en Deportes
-
Gil Marín no supera el doble toque de Julián: «Fue un claro error arbitral y marcó la temporada»
-
Desde que descubrí éste kit de Decathlon disfruto de la playa más que mis hijos: adiós a aburrirte en la arena
-
Rebelión en el vestuario del Barça por la capitanía de Ter Stegen
-
Fernando Alonso se pierde los Libres 1 del GP de Hungría por una lesión de espalda
-
El Barça pone a la venta las entradas VIP del Gamper: 575 euros la más asequible
Últimas noticias
-
Casi nadie la conoce pero esta tarjeta te va a dar miles de descuentos sólo si vives en esta comunidad
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Luz pide a don Pedro que se haga un chequeo médico
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
-
Trump vuelve a sacudir a la economía mundial con nuevos aranceles entre el 10% hasta el 41% para 71 países