El Atlético se desploma en el periodo entreguerras
Un Atlético lento de ideas fue remontado tras haberse encontrado con un penalti
La expulsión de Correa dinamitó a los de Simeone y dio vida al conjunto azulón
Así fue el sentido minuto de silencio que guardaron Getafe y Atlético en homenaje a Carles Mirraño
El fútbol engloba una cantidad incontable de etapas. Las de pasar el balón, regatear, crear ocasiones de peligro y marcar goles escasearon en el Coliseum. Aunque las abarcadas por la batalla física, intensos duelos individuales, ciertas interrupciones y entrega abundaron. Ese otro fútbol, el planteado por Bordalás para maximizar sus recursos, convirtió la visita del Atlético al feudo azulón en cita con el dentista.
Mejor para el Getafe, que camina con relativa tranquilidad en la tabla, peor para un Atlético imbuido en la pelea por el liderato. Cayeron los de Simeone en el intenso entramado azulón, que mayor efecto cobra a medida que avanza el cronómetro. Tanto propio como ajeno. Porque el paso de los minutos afianza la idea local y provoca incertidumbre en la visitante.
A los rojiblancos se les vio carentes de ritmos y lentos de mente. Las piernas circulaban más rápido que la cabeza. Le ocurrió a Correa cuando su equipo, en ventaja tras un polémico penalti transformado por Sorloth, dio un plantillazo y se marchó expulsado. Ese fue el principio del fin para el Atlético.
Arambarri dobló el castigo marcando en la jugada inmediata y a los cuatro minutos certificó la defunción rojiblanca con su doblete. El Atlético se queda sin liderato y con la segunda plaza en riesgo. Todo ello tras la batalla continental del Bernabéu y con la futura del Metropolitano. Los periodos entreguerras siempre fueron complicados.
De Paul, tocado
Poco o nada se vio del jugador que lleva engrasando la sala de máquinas del Atlético a lo largo de los últimos meses. Retrasaba su posición para incrustarse entre los centrales y tener más visión periférica. Pero su acertado movimiento no estuvo acompañado de precisión en el pase. Sus desplazamientos largos carecieron de acierto y poco a poco se fue diluyendo. Fue sustituido en el descanso por un golpe.
A Nahuel se le vieron las costuras
Al argentino le tocó bailar con el habilidoso y velocista Coba. Sufrió cuando debía retrasar su posición y apenas logro prodigarse en ataque. El Getafe detectó el latifundio que tenía Coba y volcó el juego por ese costado, precisamente en el que suele ser fuerte el Atlético. Simeone le sustituyó por Lemar que, nada más ingresar al terreno de juego, fue el primero en lograr poner un centro peligroso al área rival.
Lo último en Atlético de Madrid
-
El Atlético traspasa a Iturbe al Elche y a Adrián Niño al Málaga
-
Regalo del Atlético al Oporto: 12 millones por el 35% de Samu
-
De Paul le da el sí a Miami: sólo queda el acuerdo entre clubes
-
Saúl Ñíguez, ante su último verano como jugador del Atlético
-
Oficial: Correa se marcha del Atlético y ya es nuevo jugador de Tigres
Últimas noticias
-
Valencia desaloja las playas por una tormenta seca y recomienda no acceder a zonas arboladas
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
¡Málaga renuncia por sorpresa a su candidatura como sede para el Mundial 2030!
-
Piden 15 años de cárcel para un hombre por robar y violar a una mujer en Mallorca
-
Triunfó en los 80 con ‘El equipo A’ y luego se esfumó: este es el verdadero motivo de su desaparición de la pantalla