El Athletic vigila de cerca a una promesa de la Real Sociedad
Martín Merquelanz, jugador de la Real Sociedad que brilla cedido en el Mirandés, está siendo seguido por el Athletic Club
Alkorta, director deportivo, reconoce que siguen a todos los jugadores de su mercado
Martín Merquelanz, jugador que pertenece a la Real Sociedad pero milita cedido en el Mirandés esta temporada, estaba siendo una de las grandes revelaciones de Segunda División hasta el parón por el coronavirus. El atacante ha firmado 13 goles y 10 asistencias en los 33 encuentros que ha jugado entre Liga y Copa, unos números brillantes.
El club donostiarra celebra el paso adelante de su futbolista, pero en el horizonte puede haber un problema. Merquelanz tiene contrato hasta 2021, y tras producirse los primeros contactos para renovar su vinculación más allá de esa fecha, la idea del jugador es esperar. No tiene prisa por ampliar su contrato, y la sombra del Athletic Club es alargada.
De sobra es conocido que el mercado del club bilbaíno es muy limitado, por lo que cualquier jugador que entre en sus parámetros es seguido y vigilado de cerca. Es el caso de Merquelanz, al que Alkorta reconoce que viene siguiendo. El director deportivo del Athletic desvela que ha visto muchos partidos del Mirandés dirigido por Iraola, pero a su vez remarca que el atacante tiene contrato con la Real hasta 2021, por lo que no está en su mano que el joven, cuya cláusula es de 50 millones de euros, pueda cambiar de aires este verano.
«Martín es uno más, está en nuestra órbita»
«Tenemos el mercado que tenemos y en cualquier jugador que se pueda vestir con la camiseta del Athletic estamos interesados y Martín es uno más. Es lo normal. Son jugadores en nuestra órbita porque les podemos fichar, de fuera no. Pero tiene contrato con la Real, no tenemos mucho que rascar», explica Alkorta en una entrevista para Onda Vasca.
» Esto ha pasado toda la vida, lo mismo que nosotros vemos jugadores de la cantera de la Real, ellos ven jugadores de la cantera del Athletic, es algo normal», insiste el director deportivo, que explica lo difícil de su labor pese a que el mercado sea más limitado: «Yo tengo que estar tan atento o más que Monchi a que no se me escape nadie, a que en la cantera esté todo controlado, a que nadie se me pueda ir a otro equipo, a si hay alguien en otra cantera, que pueda fichar, que también lo tengo que intentar o a hablar con padres y con representantes…».
Lo último en Deportes
-
Resultados de las eliminatorias de playoffs de la Champions League
-
Muere a los 21 años la jugadora de balonmano Jemima Kabeye
-
La Federación abre una investigación por la agresión sexual de Mapi León a Daniela Caracas
-
La ministra de Igualdad echa balones fuera en la agresión sexual de Mapi León: «No tengo una opinión fundada»
-
Montse Tomé da una convocatoria silenciada por el juicio a Rubiales y el tocamiento de Mapi León
Últimas noticias
-
EEUU, molesto con el Papa: «Cíñase a la Iglesia Católica, déjenos el control fronterizo a nosotros»
-
Trump se remanga con la guerra de Ucrania: envía a su secretario del Tesoro a negociar con Zelenski
-
Trump se reúne con Zelenski en Nueva York y promete resolver la guerra de Ucrania «muy rápido»
-
Farage vuelve a sacudir la política británica
-
Quién es Marian Rojas Estapé: su edad, su marido y su tragedia familiar