Aston Martin encuentra un tesoro oculto en el reglamento
Parece Spiderman: los asombrosos reflejos de Fernando Alonso a sus 41 años
Fernando Alonso se subirá al Aston Martin en Jerez
Los aficionados a la Fórmula 1, a Fernando Alonso y a Aston Martin aguardan expectantes el anuncio del nuevo monoplaza con el próximo 13 de febrero con el que el asturiano tratará de volver a lo más alto. Mientras tanto, desde las altas esferas de la escudería inglesa están generando una tremenda expectación sobre el AMR23: «El coche que revelaremos en nuestra nueva fábrica en Silverstone el 13 de febrero será el verdadero AMR23. No vamos a decepcionar a los fans», declara Eric Blandin, jefe adjunto de la marca.
«Gran parte del AMR23 es nuevo, es completamente diferente del AMR22. Hemos cambiado más del 90 por ciento de las piezas y el 95% de las superficies aerodinámicas», añade. «Ya llevamos muchas actualizaciones al AMR22 y el progreso que hicimos confirmó que estamos en la trayectoria correcta con el AMR23 que se basa en lo que aprendimos con el coche de la pasada temporada», informa Blandin sobre el futuro del nuevo monoplaza.
Pese a que la FIA les ha tirado por la borda el novedoso y exclusivo alerón que fue presentado a finales de la pasada temporada, Blandin habla de «innovaciones inteligentes»: «Hemos implementado algunas innovaciones inteligentes en el nuevo AMR23, pero son la guinda del pastel. Son agradables de tener, pero no imprescindibles».
Por otro lado, el director adjunto reconoce a través de los canales oficiales de la escudería haber encontrado un tesoro oculto en el reglamento que les permitirá tener un coche muy competitivo: «Es genial cuando encuentras una pequeña laguna y puedes usarla a tu favor, pero no es frecuente que puedas basar un coche por completo en ella. En su lugar, es esencial tener los conceptos básicos correctos y luego puedes agregar cosas, definir la arquitectura que le brindará el mayor potencial para el futuro».
Primero, fiabilidad
Blandin, al igual que Fernando Alonso, es muy partidario de otorgar al coche de gran capacidad de fiabilidad y, cuando eso se consiga, hablar de velocidad. El jefe de Aston Martin ya ansía con los test de Baréin en menos de un mes: «Con suerte, la información inicial que obtengamos de las pruebas nos dará una buena lectura sobre cómo se está comportando el automóvil y confirmará que todo funciona como debería, luego podemos concentrarnos en ir rápido».
Lo último en Deportes
-
Todo lo que debes saber del Chelsea: quién es su dueño, su rivalidad con el Arsenal y en qué estadio juega
-
Cuándo es el GP de Qatar: todos los horarios y dónde ver gratis en directo por TV y en vivo online la carrera de F1
-
Alineación posible del Barcelona contra el Chelsea hoy: Flick recupera a De Jong
-
A qué hora juega hoy el Borussia Dortmund – Villarreal y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de la Champions League online
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Chelsea y dónde ver en directo gratis el partido de la Champions League en vivo
Últimas noticias
-
Dos guardias civiles heridos al detener a una luchadora de MMA en un avión en Canarias
-
La alcaldesa de Valencia reclama ante el Rey un nuevo Plan Sur que evite inundaciones en la ‘zona DANA’
-
Bruselas ve riesgo de que España incumpla el límite de gasto pactado para 2026
-
Teresa Ayoso, profesora de secundaria: «Es una profesión preciosa, pero desgasta más de lo que la gente se piensa»
-
Vuelve el mercado medieval que te hará sentir como en ‘Juego de Tronos’: a menos de una hora de Barcelona