Assel Al Hamad se convierte en la primera mujer saudí en conducir un Fórmula 1
Las mujeres saudíes pueden desde ahora conducir en su país.
El Gran Premio de Francia de Fórmula 1 de este año no ha sido solamente especial porque el país galo haya recuperado el Gran Circo después de una década. Ni tampoco porque la carrera se haya disputado en Paul Ricard 28 años después. También lo ha sido porque la pista de Le Castellet ha sido la primera de toda la historia que ha visto a una mujer saudí ponerse al volante de un Fórmula 1, precisamente en el momento que ha dejado de existir una absurda prohibición que impedía a las féminas de aquel país ponerse al volante. Su nombre es Assel Al Hamad, y es integrante de la Federación de Motor de Arabia Saudí, además de miembro de la Comisión de Mujeres para el Deporte de la FIA.
A special way to mark a special day 👌
Aseel Al-Hamad drives in the @RenaultSportF1 Passion Parade at the #FrenchGP on the same day Saudi Arabia allowed women to obtain a driving licence pic.twitter.com/vserUodFly
— Formula 1 (@F1) 24 de junio de 2018
El monoplaza que pudo pilotar Assel Al Hamad es el Lotus Renault E20 que la temporada 2012 llevó a Kimi Raikkonen casi hasta pelear por el campeonato y a ganar el Gran Premio de Abu Dhabi, la primera victoria del finlandés desde su retirada temporal de la Fórmula 1 para disputar el mundial de rallys. Tan solo fueron un par de vueltas, pero más que suficientes para que Assel viese cumplido un sueño.
«Siempre me han gustado y la Fórmula 1 en particular, poder pilotar un coche de F1 aquí, en el GP de Francia, un Renault… ha sido un sueño cumplido y más aún en este dia, en el que las mujeres puedan ya conducir en las carreteras del Arabia Saudí, de alguna manera he querido demostrar lo que puedes hacer si tienes la pasión y el espíritu para soñar y luchar por tus sueños», dijo tras bajarse del monoplaza.
Este acto es una nueva muestra de cómo está influyendo la entrada de Liberty Media en la Fórmula 1, una competición ahora mucho más abierta en todos los sentidos que ha pasado a esto desde una era, la de Bernie Ecclestone, en la que el máximo responsable comparaba a las mujeres con electrodomésticos. Por suerte eso quedó atrás, y Assel Al Hamad le ha podido contar al mundo de una forma más que especial lo que sucedía hasta ahora en su país.
Temas:
- Fórmula 1
- Kimi Raikkonen
Lo último en Deportes
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Aston Martin promete y Sainz se teme lo peor en Hungría
-
Dónde ver el GP de Hungría del F1 hoy y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Imposible no emocionarse: el homenaje de un ex del Liverpool a Diogo Jota
-
Dani Olmo responsabiliza a Lamine Yamal por su cumpleaños: «Ya sabe lo que puede y no puede hacer…»
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»