Assel Al Hamad se convierte en la primera mujer saudí en conducir un Fórmula 1
Las mujeres saudíes pueden desde ahora conducir en su país.
El Gran Premio de Francia de Fórmula 1 de este año no ha sido solamente especial porque el país galo haya recuperado el Gran Circo después de una década. Ni tampoco porque la carrera se haya disputado en Paul Ricard 28 años después. También lo ha sido porque la pista de Le Castellet ha sido la primera de toda la historia que ha visto a una mujer saudí ponerse al volante de un Fórmula 1, precisamente en el momento que ha dejado de existir una absurda prohibición que impedía a las féminas de aquel país ponerse al volante. Su nombre es Assel Al Hamad, y es integrante de la Federación de Motor de Arabia Saudí, además de miembro de la Comisión de Mujeres para el Deporte de la FIA.
A special way to mark a special day 👌
Aseel Al-Hamad drives in the @RenaultSportF1 Passion Parade at the #FrenchGP on the same day Saudi Arabia allowed women to obtain a driving licence pic.twitter.com/vserUodFly
— Formula 1 (@F1) 24 de junio de 2018
El monoplaza que pudo pilotar Assel Al Hamad es el Lotus Renault E20 que la temporada 2012 llevó a Kimi Raikkonen casi hasta pelear por el campeonato y a ganar el Gran Premio de Abu Dhabi, la primera victoria del finlandés desde su retirada temporal de la Fórmula 1 para disputar el mundial de rallys. Tan solo fueron un par de vueltas, pero más que suficientes para que Assel viese cumplido un sueño.
«Siempre me han gustado y la Fórmula 1 en particular, poder pilotar un coche de F1 aquí, en el GP de Francia, un Renault… ha sido un sueño cumplido y más aún en este dia, en el que las mujeres puedan ya conducir en las carreteras del Arabia Saudí, de alguna manera he querido demostrar lo que puedes hacer si tienes la pasión y el espíritu para soñar y luchar por tus sueños», dijo tras bajarse del monoplaza.
Este acto es una nueva muestra de cómo está influyendo la entrada de Liberty Media en la Fórmula 1, una competición ahora mucho más abierta en todos los sentidos que ha pasado a esto desde una era, la de Bernie Ecclestone, en la que el máximo responsable comparaba a las mujeres con electrodomésticos. Por suerte eso quedó atrás, y Assel Al Hamad le ha podido contar al mundo de una forma más que especial lo que sucedía hasta ahora en su país.
Temas:
- Fórmula 1
- Kimi Raikkonen
Lo último en Deportes
-
Detienen a dos radicales propalestinos por saltar al paso de un ciclista del equipo israelí en Valladolid
-
Oficial: la final de la Champions de 2027 se jugará en el Metropolitano
-
Marc Márquez: «A los que piensan que me dejé ganar por Álex en Barcelona que les den»
-
Kirian anuncia que vence de nuevo al cáncer y recibe el alta para jugar con Las Palmas
-
Marc Márquez, Ona Carbonell, Iker Casillas y Marta Ortega, embajadores de Fontarel Next H2.0
Últimas noticias
-
Condenan por prevaricación a la ex delegada socialista del Gobierno en Ceuta por repatriar a 55 menas
-
Detienen a dos radicales propalestinos por saltar al paso de un ciclista del equipo israelí en Valladolid
-
La munición del asesino de Charlie Kirk tenía grabados mensajes a favor de la ideología trans y antifa
-
La expresión que todos usamos en España sin saber que procede de una de las mejores películas de nuestra historia
-
El Consell rechaza que los mallorquines puedan votar si quieren o no centros de menas en sus pueblos