Deportes
EUROCOPA FEMENINA 2025: ESPAÑA-INGLATERRA

Así vivió Madrid la dura derrota de la selección femenina: de la alegría a la desesperación

Madrid se concentró en el Parque de Berlín para apoyar al conjunto de Monsté Tomé

La Selección Española cayó en la tanda de penaltis

La afición de España clama por la ausencia de Sánchez en la final de la Eurocopa: «Es vergonzoso»

La selección femenina cada vez mueve más masas. A pesar de que España murió en la orilla para conquistar la Eurocopa, durante la final frente a Inglaterra sintió el ánimo de una afición entregada que no paró de animar hasta el último momento.

Concentrados cientos de aficionados en el Parque de Berlín ubicado en la zona céntrica de Madrid, la expectación por ver al conjunto de Montse Tomé fue tomando forma conforme se acercaba el momento del partido. Muchos lucían camisetas con los nombres de sus ídolas como Aitana, Athenea y Cata Coll, entre muchas otras.

Durante todo el partido alentaban a la Roja para que siguieran encerrando en el área a las inglesas y viviendo como si estuviesen ellos mismos en el campo. El momento llegó cuando Mariona abrió el marcador y desató toda una locura, pero ese fue de los pocos momentos en los que pudo celebrar. La cara cambió con el gol del empate de Inglaterra, donde la afición se lamentaba por la cantidad de ocasiones que desperdiciaba el equipo mientras pasaban los minutos.

La tanda de penaltis acabó con el sueño de la selección femenina

Alentando los últimos empujones en la prórroga, el momento de mayor tensión llevó en la tanda de penaltis. Primero llegó la alegría tras la parada de Cata Coll a la jugadora inglesa después de tener que repetirlo por doble toque. Un guion que cambió radicalmente cuando Mariona Caldentey, Aitana Bonmatí y Salma Paracuello se toparon con el fallo desde los once metros.

Inglaterra aprovechó los errores y se acabó llevando el título de campeón. Un momento que dejó la imagen de la frustración entre unos rostros que se veían campeones durante casi todo el partido. La tristeza no tardó en sentirse en el ambiente porque murieron en la orilla de escribir otra página de oro en la historia del fútbol femenino español.