Así negoció Laporta con la UEFA para evitar que el Barcelona fuera sancionado un año sin Champions
El presidente azulgrana desveló el argumento con el que convenció a la UEFA para reducir la sanción
El castigo pasó de los 80 millones de euros iniciales a 15 y sin pena deportiva
La relajación con la Laporta trató temas peliagudos como las obras eternas del nuevo Camp Nou, la desvalorización de Barça Studios y la sanción de la UEFA que sombreó al Barcelona habla de una persona escapista. Propia de quién escapa las críticas y evita las minas día a día. En esa hoja de ruta está imbuido el mandamás azulgrana desde que volviera a la presidencia culé, que sale ileso de Negreira, palancas, nuevo estadio, cautelares…
También de la UEFA. Laporta admitió durante la Asamblea General del Barcelona que tuvo que negociar con el ente europeo para evitar que los azulgranas fueran sancionados con una temporada sin disputar la Champions. El motivo fue el abuso de las palancas y su incidencia en el fair play financiero. El presidente azulgrana, a pregunta de Joan Gaspart, explicó cómo esquivó el castigo. De nuevo la retórica salvó al Barcelona.
«La reflexión de palancas como ampliación de capital es la reflexión y el argumento de defensa que hicimos a la UEFA por el incumplimiento del fair play financiero. Así bajamos una multa de 80 millones a 60, y después a 15 sin sanción deportiva, que al principio nos querían dejar sin jugar la Champions. Las palancas son para evitar una derrama extraordinaria de los socios y paliar la situación que nos encontramos hace cuatro años y medio», detalló.
Laporta sacó el bisturí e incidió en el asunto de las palancas. «Precisamente el hecho de que el Barcelona no sea una Sociedad Anónima y no pueda hacer ampliaciones de capital fue uno de los argumentos con los que logramos que la UEFA rebajase la multas. Las palancas sirvieron para evitar que ustedes (socios) se rascasen el bolsillo. Es una cesión de activos por un tiempo determinado, que después se recuperan. Cedimos un 25% de los derechos de televisión a cambio de una cantidad de dinero. No es una venta, es una cesión por un período de tiempo», añadió.
Además, en clave económica, la lectura que hace Laporta es positiva. «Todo lo hemos hecho para que los socios sigan siendo los propietarios del club. Hemos tomado medidas para que ustedes no se rascaran el bolsillo. Los socios siempre decidirán el futuro del club. Los resultados ordinarios han vuelto a ser positivos, lo que confirma la recuperación de la entidad ante la desastrosa herencia recibida. Y eso tiene más mérito jugando fuera de casa por las obras de nuestro estadio. Este año no hay salvedades de parte de los auditores gracias a un esfuerzo titánico por parte del equipo económico y deportivo, que ha rebajado la masa salarial al 54% de nuestros ingresos» aseguró.
Lo último en Barcelona
-
Laporta deja por mentiroso a Tebas: «No puedo decir cuánto ganaremos en Miami, la Liga nos lo dirá»
-
Laporta saca pecho: «Hemos devuelto al Barça donde merecía, no hay más ciego que el que no quiere ver»
-
Laporta afronta su última asamblea de socios antes de las elecciones en el Barcelona y será telemática
-
La mano derecha de Laporta se ríe de la roja a Flick: «Es una butifarra, está integrado en Cataluña»
-
Gil Manzano obvia en el acta los cortes de mangas de Flick y obliga al CTA a actuar de oficio
Últimas noticias
-
Los Angeles Rams pasan por encima de los Jacksonville Jaguars en el último partido de la NFL en Londres
-
Carrera F1 GP de Estados Unidos en directo hoy: horario, donde ver y parrilla de salida del Gran Premio de Austin en vivo
-
El Stig se proclama campeón de Europa de Cape 31 en el Real Club Náutico
-
Israel anuncia que «aplicará» de nuevo el alto el fuego tras responder al ataque de Hamás
-
Muere una mujer por una explosión en su casa: los bomberos la encontraron bajo los escombros