Así ganó Nadal un Roland Garros ‘diseñado’ contra él
Rafael Nadal superó las condiciones de un Roland Garros a priori perjudicial para su tenis, y conquistó su decimotercer título en París. El tenista español debió lidiar con las bajas temperaturas, el techo de la Chatrier y las pelotas de Wilson, todo ello a priori perjudicial para su juego
La elaboración de una edición especial en Roland Garros, obligada por la pandemia de coronavirus, se vio sumada a algunas modificaciones que en su conjunto se reconocían por la crítica especializada con una opinión unánime. Rafael Nadal era perjudicado por las nuevas bolas, el techo en la Chatrier e incluso las fechas de celebración del evento, ya entrado octubre y con frío en París. Sin embargo, ni las inclemencias han podido tumbar a Rafa en su territorio favorito, en el que ha demostrado una vez más, y van 13, ser dios en la tierra.
La denominación de Roland Garros anti-Nadal comenzó a resonar incluso antes del comienzo del cuadro final. Las temperaturas, rondando los 10 grados, hacían la pista más pesada, quitando posibilidades a los efectos marca de la casa de Nadal, y beneficio teórico en los tenistas con golpes más planos y potentes. Otro de los elementos en los que Rafa no es diferencial, la dejada, también ganaba protagonismo en un torneo que estrenaba, además, pista cubierta en la central.
La Philippe Chatrier se convertía en este 2020, por fin, en una pista central digna de un Grand Slam, después de muchos años sin techo y luz. Esta evolución de las instalaciones, lógica y previa a la llegada del Covid-19, tampoco corría en favor de un Nadal al que la posibilidad de jugar indoor le restaba opciones, de nuevo en favor de otros tenistas más pegadores.
Sin embargo, la excelsa adaptación de manacorense y su mentalidad, a prueba de bombas, le dieron la vuelta a la situación en una final impuesta bajo techo a pesar de que no llovió en su tiempo de duración –sí en las horas previas–. Contra pronóstico, Rafa sacó ventaja del techo ante todo un Novak Djokovic, en un partido perfecto en el momento justo.
Las pelotas ‘piedra’ no frenaron a Nadal
Capítulo aparte merecen las novedosas pelotas del torneo. Roland Garros decidió cambiar las Babolat, pelotas especializadas para la tierra batida, por unas Wilson que no sólo recibieron críticas de los terrícolas, sino de tenistas a priori beneficiados por el escaso efecto de estas ‘piedras’, la gran medida anti-Nadal de Roland Garros. La propia marca reconocía a Punto de Break que el torneo les había pedido una bola que no beneficiase los efectos de Rafa, y lo que acabaron por hacer fue la pelota más criticada en un torneo en la última década… y que no tuvo los efectos esperados. Nadal se adaptó mejor que nadie y el resultado fue el mismo de siempre. Rafa, campeón de Roland Garros.
Temas:
- Roland Garros
Lo último en Deportes
-
El bufete de abogados de Tebas usa la misma plataforma que las webs ilegales que emiten fútbol pirata
-
Horario y dónde ver el GP de Baréin de F1 2025 en directo por TV y online en vivo
-
Jan Oblak y el sorprendente rival con el que nadie contaba
-
España – Portugal: reválida en Vigo
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
Últimas noticias
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano existe desde la época de Napoleón y mide 34 metros
-
Ni superstición ni mito: lo que dice la ciencia sobre las personas que sienten ‘malas vibras’
-
No vuelvas a comprar estas marcas de atún en el supermercado: lo confirma la OCU
-
Se van a cargar Carrefour y Lidl: llega el supermercado holandés que arrasa
-
La Xunta salva la fábrica de Sargadelos que cerró por las presiones de Díaz: reiniciará su actividad