Arthur y Achraf, los últimos en disfrutar del ‘paraíso fiscal’ en Italia
Achraf Hakimi y Arthur Melo son los dos últimos jugadores de élite que abandonan una gran liga para continuar su carrera en Italia, donde tienen la oportunidad de cobrar grandes sueldos y obtener beneficios fiscales en comparación con España
La oportunidad de triunfar en Real Madrid y Barcelona, los dos clubes referencia en el panorama mundial de la última década, no ha convencido a Achraf Hakimi y Arthur Melo como proyecto para continuar con sus prometedoras carreras deportivas. Italia y la Serie A ejercen de contrapeso en la balanza gracias a su sistema fiscal, que concede directa e indirectamente beneficios a los clubes y a unos jugadores que pueden multiplicar sus ganancias debido a la normativa que rige en el país mediterráneo.
Achraf firmó un contrato con el Inter de Milán que le vincula a la entidad hasta el 30 de junio de 2025. El lateral marroquí cobrará en cada uno de esos cinco años una cantidad sensiblemente superior a los cinco millones de euros, un sueldo al que no podía acceder el Real Madrid con las facilidades que se encuentran en Italia, donde a partir de 2020, gracias al denominado como ‘decreto de crecimiento’, encuentran una fortaleza fiscal merced a la reducción del 50% al 30% de la base imponible fiscal para los futbolistas extranjeros que establezcan residencia en Italia, caso del canterano del Real Madrid y de Arthur.
Este porcentaje resulta beneficioso para Juventus o Inter de Milán –también Milan– en comparación con sus competidores del extranjero, pero a su vez supone una desventaja si se mide con entidades del sur del país, caso del Nápoles, cuya reducción de la base imponible baja de ese 30% al 10%, algo que explica también la bonanza económica y deportiva del club partenopeo.
Además, los jugadores extranjeros que llegan a Italia cuentan con otro beneficio fiscal, en forma de reducción en la cotización de los derechos que hayan ingresado del extranjero, hasta una cantidad mínima de 100.000 euros, en forma de tarifa plana instaurada en 2017 y de la que ya se benefició Cristiano Ronaldo, quien genera alrededor de 40 millones de euros por temporada sólo en derechos de imagen. Las cantidades en los casos de Achraf y Arthur son muy inferiores, pero las ganancias también les permitirán ganar mucho más de lo que podrían llegar en España.
Un ahorro diferencial
Los beneficios fiscales para los clubes debido a la reducción de la base imponible de cotización son un elemento diferencial a la hora de corresponder a los jugadores. Estos se ven beneficiados por ofertas superiores, caso de achraf o Arthur, que cobrarán más que lo que les ofrecían Madrid y Barça, pero son los clubes los que realmente tienen la oportunidad de pagar a sus futbolistas cantidades muy altas con una penalización en forma de impuesto inferior.
En el caso de Achraf, el Inter le pagará un salario de en torno a seis millones de euros netos por temporada, a los cuales hay que sumarle un incremento del 30%, 1,8 millones más, para estimar el salario bruto total. Los beneficios en la base imponible permiten al club italiano un ahorro de 4,2 kilos en comparación con lo que debería pagar el Real Madrid de ofrecer la misma cantidad, en salario anual neto, al lateral marroquí.
Lo último en Deportes
-
Los 333 días en los que Flick cambió el Barça de arriba a abajo
-
Marc Márquez, sobre la caída: «Si quiero luchar por el Mundial no puedo cometer estos errores»
-
Jornada 26 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
El Barcelona jugará su quinta final de Champions femenina consecutiva tras golear al Chelsea
Últimas noticias
-
EEUU tras 100 días de Trump : menos Estado, deportaciones masivas de ilegales y guerra de aranceles
-
El Gobierno de Sánchez se gastará en sus fastos de Franco 34 millones de euros
-
El íntimo amigo de Alejandra Rubio que no te esperabas, además de Marta Hermoso: «Baby Carlo es ideal»
-
Los 333 días en los que Flick cambió el Barça de arriba a abajo
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025