Arabia Saudí tendrá en vilo al fútbol europeo durante las tres primeras semanas de septiembre
Cristiano Ronaldo ya tiene nueva estrella a su lado: el Al Nassr hace oficial el fichaje de Mané
Arabia Saudí también golea a la Liga de Tebas en inversión en fichajes
La liga de Arabia Saudí cuenta con una ventaja que puede ser decisiva en el miedo que ya está implantado en los clubes europeos. Si ya de por sí el país árabe ha puesto el mercado de fichajes patas arriba, podrá hacerlo aún más si cabe en las tres primeras semanas de septiembre cuando en Europa los clubes ya no puedan fichar por el cierre de la ventana de verano. Y es que en el país asiático, el mercado cierra el próximo 20 de septiembre, tres semanas más tarde que en el viejo continente.
El primero en poner en alerta a los clubes europeos, UEFA y FIFA ha sido Jurgen Klopp, que ha visto como Arabia Saudí ya le ha quitado a tres de sus jugadores este verano. El club de Anfield ha visto como Jordan Henderson, Roberto Firmino y Fabinho han emigrado a esta nueva liga dejando al equipo más que debilitado. «Lo peor es que la ventana de fichajes en Arabia Saudí cierra tres semanas más tarde», comentaba el técnico alemán en rueda de prensa este martes.
Cabe destacar que el mercado de fichajes en las cinco grandes ligas acaba el próximo 31 de agosto a las 23:59 de la noche. Otras ligas como la turca o portuguesa acaban más tarde, pero no cuentan con el respaldo económico para poder birlar jugadores a los grandes clubes europeos. Y aquí es donde viene el gran problema. La FIFA no permite a los clubes comprar jugadores fuera del mercado de fichajes, pero sí está permitido venderlos. Por ello, los clubes de Alemania, Francia, Inglaterra, España e Italia podrían perder a alguno de sus jugadores sin la posibilidad de reforzarse con el mercado ya cerrado.
«La FIFA y la UEFA necesitan encontrar soluciones para eso», añadió Klopp pidiendo a los máximos organismos internacionales que tomen cartas en el asunto en un mercado donde los clubes árabes han comenzado a sacar a grandes estrellas de Europa. El mercado comenzó con la adquisición de futbolistas como «agentes libres», como Benzema o Kanté, pero según ha ido avanzando el mercado, Arabia Saudí ha sacado los billetes a pasear y han comenzado a pagar por los traspasos. Prueba de ello son los 30 millones de euros pagados por Mané, los 50 por Ruben Neves o los 45 millones por Fabinho.
Temas:
- Arabia Saudí
- FIFA
- UEFA
Lo último en Deportes
-
Horario y dónde ver todos los partidos de la jornada unificada de la Liga
-
Iñaki Peña saldrá del Barcelona este verano tras cuatro meses en el ostracismo
-
Nuevo batacazo del City de Guardiola: cae en la final de la FA Cup y confirma su ‘annus horribilis’
-
Alineación del Barcelona contra el Villarreal: Ansu Fati lidera las rotaciones del campeón
-
Licencia para soñar en Imola para Sainz: «Ser sexto con potencial de quinto es una gran noticia»
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel