Arabia Saudí tendrá en vilo al fútbol europeo durante las tres primeras semanas de septiembre
Cristiano Ronaldo ya tiene nueva estrella a su lado: el Al Nassr hace oficial el fichaje de Mané
Arabia Saudí también golea a la Liga de Tebas en inversión en fichajes
La liga de Arabia Saudí cuenta con una ventaja que puede ser decisiva en el miedo que ya está implantado en los clubes europeos. Si ya de por sí el país árabe ha puesto el mercado de fichajes patas arriba, podrá hacerlo aún más si cabe en las tres primeras semanas de septiembre cuando en Europa los clubes ya no puedan fichar por el cierre de la ventana de verano. Y es que en el país asiático, el mercado cierra el próximo 20 de septiembre, tres semanas más tarde que en el viejo continente.
El primero en poner en alerta a los clubes europeos, UEFA y FIFA ha sido Jurgen Klopp, que ha visto como Arabia Saudí ya le ha quitado a tres de sus jugadores este verano. El club de Anfield ha visto como Jordan Henderson, Roberto Firmino y Fabinho han emigrado a esta nueva liga dejando al equipo más que debilitado. «Lo peor es que la ventana de fichajes en Arabia Saudí cierra tres semanas más tarde», comentaba el técnico alemán en rueda de prensa este martes.
Cabe destacar que el mercado de fichajes en las cinco grandes ligas acaba el próximo 31 de agosto a las 23:59 de la noche. Otras ligas como la turca o portuguesa acaban más tarde, pero no cuentan con el respaldo económico para poder birlar jugadores a los grandes clubes europeos. Y aquí es donde viene el gran problema. La FIFA no permite a los clubes comprar jugadores fuera del mercado de fichajes, pero sí está permitido venderlos. Por ello, los clubes de Alemania, Francia, Inglaterra, España e Italia podrían perder a alguno de sus jugadores sin la posibilidad de reforzarse con el mercado ya cerrado.
«La FIFA y la UEFA necesitan encontrar soluciones para eso», añadió Klopp pidiendo a los máximos organismos internacionales que tomen cartas en el asunto en un mercado donde los clubes árabes han comenzado a sacar a grandes estrellas de Europa. El mercado comenzó con la adquisición de futbolistas como «agentes libres», como Benzema o Kanté, pero según ha ido avanzando el mercado, Arabia Saudí ha sacado los billetes a pasear y han comenzado a pagar por los traspasos. Prueba de ello son los 30 millones de euros pagados por Mané, los 50 por Ruben Neves o los 45 millones por Fabinho.
Temas:
- Arabia Saudí
- FIFA
- UEFA
Lo último en Deportes
-
Fritz va de sobrado y avisa a Alcaraz: «Jugando así no hay mucho que puedan hacer mis rivales»
-
El Olympique de Lyon se salva sobre la bocina y jugará en la Ligue 1
-
¿Irá Ancelotti a prisión tras ser condenado por Hacienda? Esto es lo que dice el Código Penal
-
Ancelotti, condenado a un año de cárcel por fraude a Hacienda
-
El inexplicable caso de Nico Williams
Últimas noticias
-
Fritz va de sobrado y avisa a Alcaraz: «Jugando así no hay mucho que puedan hacer mis rivales»
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Alejandra Rubio, sobre la ‘mala relación’ con José María Almoguera: «Si me obligas, no me sale»
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Feijóo, por fin