El Andorra de Piqué piensa en grande con un fichaje de… ¡25 millones!
El Andorra de Piqué quiere a Hannibal Mejbri del United por el que piden una cesión y opción de compra obligatoria... ¡en caso de ascenso!
Piqué en blanco
Bombazo: primeras imágenes de Piqué besándose en público con su nueva novia
Gerard Piqué y su empresa Kosmos piensan en grande con el Andorra tras su ascenso este pasado curso a Segunda División. Tras las dos primeras jornadas en las que han logrado un triunfo y una derrota, el club sigue mirando al mercado y ha puesto la mira en una de las grandes promesas del Manchester United, Hannibal Mejbri, por el que piden una cesión con opción de compra obligatoria de 25 millones de euros… en caso de ascenso.
El proyecto que inició el catalán en Andorra está creciendo a pasos agigantados. De coger el equipo en Primera Catalana en 2018 a estar en 2022 compitiendo en la categoría de plata del fútbol español. Pero no ven techo en la directiva del club andorrano que lidera Piqué, ya que en los fichajes que está realizando para esta temporada ya contemplan un nuevo ascenso, éste a la élite, a Primera.
Las expectativas en el Andorra están disparadas, se cree posible seguir creciendo y lo contemplan en las operaciones que están realizando o que quieren completar. Una de ellas es la de Hannibal Mejbri, un internacional tunecino que ha disputado ya 16 partidos con la absoluta pese a tener tan solo 19 años, nacido en 2003. El jugador, que ya ha debutado con el primer equipo del United, es uno de los pretendidos por Piqué para su Andorra: quiere su cesión y está dispuesto a incluir una opción de compra obligatoria si ascienden.
Según L’Equipe, la oferta del Andorra contempla su cesión por esta temporada y una opción de compra de 25 millones de euros que, de ascender a Primera División, sería obligatoria. Es una apuesta ambiciosa por intentar lograr el fichaje de este joven mediapunta que ya ha llamado la atención de otros equipos de la segunda inglesa como son el West Bromwich Albion y el Birmingham City.
Cabe recordar que el Andorra de Piqué se quedó sin su ventaja fiscal tras su ascenso a Segunda División y entrar bajo el paraguas de La Liga de Javier Tebas. Los jugadores que seguían y sus nuevos fichajes debían contar con el mismo IRPF que se paga en España, que era casi el 37% menos que en territorio español. Es por ello que, pese a que siguen tributando en Andorra y recibiendo el mismo dinero, a ojos de la patronal y para el límite salarial se contabiliza como si estuvieran en España. De hecho, recientemente aseguró un directivo del tricolor que cuentan con uno de los límites salariales más bajos de la categoría.
Por el momento, el Andorra ha realizado siete fichajes y ha dado ficha del primer equipo al canterano Pastor. Las incorporaciones son Raúl Lizoain (Mirandés), Marc Aguado (Zaragoza B), Daniel Morer (Famalicao), Jandro (Barça B), Jacobo (Sabadell), Petxarroman (Athletic) y Diego Alende (Valladolid). Entre sus pretensiones se encuentra la búsqueda de un delantero y el fichaje de este joven tunecino, Hannibal Mejbri, que deja a las claras los objetivos y pretensiones de los culés.
Lo último en Deportes
-
Rufián incendia las redes a costa de la Selección: carga contra Marcos Llorente y apoya a Borja Iglesias
-
Declaran de alto riesgo el Manresa-Hapoel Jerusalén de la Eurocup por el movimiento propalestino
-
Szczesny desvela el mensaje de Flick al vestuario tras la goleada en Sevilla
-
Tremendo enganchón: Óscar Pereiro responde a la provocación de Borja Iglesias tras el boicot a la Vuelta
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
Últimas noticias
-
España aprueba la ley que cambia la movilidad: adiós a vuelos cortos y recuperación de trenes nocturnos
-
Moreno depura más responsabilidades en la Consejería de Salud: «Somos distintos, en España nadie dimite»
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Rufián incendia las redes a costa de la Selección: carga contra Marcos Llorente y apoya a Borja Iglesias
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes