Allegri dice «no» al Real Madrid
El banquillo del Real Madrid sigue vacío: el fichaje de Pochettino parece 'imposible', Löw y Allegri se autodescartan, mientras Klopp aún no ha abierto la boca
Allegri dice «no» al Real Madrid. Según publica este martes La Gazzetta dello Sport, el técnico italiano ha decidido seguir en la Juventus por lealtad al club y por cuestiones familiares. Siempre según el citado medio, el entrenador italiano también habría rechazado ofertas del Chelsea, Arsenal y PSG.
Massimiliano Allegri quiere ganar el octavo Scudetto consecutivo de la Juventus –sería su quinto consecutivo– e intentar el asalto a la Champions, competición en la que ha disputado dos finales en los últimas cuatro temporadas. El italiano pretende ser una especie de Ferguson en la Juventus y después quizá dar el salto a la selección italiana, cuando se termine el ciclo de Mancini, que acaba de empezar.
El técnico italiano demostró su compromiso con la Juventus cuando hace unas semanas rechazó una propuesta del Chelsea para ocupar el banquillo de Stamford Bridge. Allegri adujo entonces ante el club inglés motivos personales para declinar su ofrecimiento. Su «no» al Real Madrid es también una muestra de coherencia con aquella decisión.
Según La Gazzetta dello Sport, el club blanco hizo llegar su interés al entrenador a través del ex director general del Milán, Adriano Galliani, amigo personal del presidente del Real Madrid. Allegri explicó a Galliani, con quien guarda buena relación de su etapa rossonera, su intención de permanecer en la Juventus, con la que tiene contrato hasta 2020.
Lo último en Deportes
-
Sorpresa en el Atlético: Hancko sí; Julián y Cardoso, no
-
Adiós al estrés: Lidl tiene los bloques para meditar y hacer yoga que te harán flotar
-
Fernando Alonso ya sabe qué piloto le hizo abandonar en Monza: Lando Norris, señalado
-
Lamine Yamal no entrena con el Barcelona y apunta a baja en Champions
-
El Barcelona ya ha decidido: vestirá a Ed Sheeran en la camiseta del Clásico
Últimas noticias
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
-
¿Qué pasa con ‘Benidorm Fest 2026’ si España no participa en ‘Eurovisión 2026’?
-
El principal riesgo para la economía de España se hace realidad: el sector exterior ya es negativo
-
Sorpresa en el Atlético: Hancko sí; Julián y Cardoso, no
-
Adiós al estrés: Lidl tiene los bloques para meditar y hacer yoga que te harán flotar