Alineación del Real Madrid: Bale, Isco y Cristiano, la delantera BIC de Zidane
La remontada imposible empieza en Balaídos. El Real Madrid afrontará el partido ante el Celta, a partir de las 20.45 horas de este domingo, con una desventaja de 14 puntos con respecto al Barcelona. Zinedine Zidane, que rotó masivamente en el partido de Copa ante el Numancia, volverá a apostar por su primera unidad en la alineación del Real Madrid, en la que tendrá que suplir las bajas del sancionado Carvajal y de los lesionados Sergio Ramos y Benzema.
Keylor Navas volverá a defender la portería del Real Madrid. El tico se mantiene como la apuesta personal de Zidane ante la inminente llegada de Kepa al club blanco. Por delante, la defensa será la formada por Achraf en el lateral derecho, Marcelo en la banda zurda, con Nacho y Varane como pareja de centrales.
El centro del campo de la alineación del Real Madrid será el tridente favorito de Zidane: Casemiro en el eje, con Kroos y Modric por delante para la creación del equipo blanco.
Arriba, a falta de Benzema la BBC se convertirá en la delantera BIC. El malagueño actuará como mediapunta con libertad absoluta de movimientos, mientras que arriba estarán Gareth Bale y Cristiano Ronaldo para volver a formar tándem en la delantera más de seis meses después.
Lo último en Deportes
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
Últimas noticias
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
La conquista de la libertad
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas