Alejandro Blanco inaugura un curso junto a la Fiscal General del Estado
El presidente del COE, Alejandro Blanco, aseguró que “el único color político que existe en el mundo del deporte son los colores de España”, por lo que considera que este curso es “de especial importancia ya que el deportista de alta competición no está solo, sino que viene acompañado de diversos agentes que están ahí y hay que estudiar muy bien todo lo referente a las normas que rigen no sólo las competiciones y todo su entramado, sino la vida en general”.
Durante estas lecciones magistrales se van a tratar diversos temas como la corrupción deportiva, fiscalidad, amaño de competiciones, manejo de fondos en organizaciones deportivas, responsabilidad civil y penal en prácticas deportivas, legislación sobre control antidopaje o la protección de menores en prácticas deportivas.
Por su parte, la Fiscal General del Estado, en su alocución inaugural señaló que “el hecho de salir de su propia casa y vivir un curso especializado en una institución como el Comité Olímpico Español, es un valor añadido a nuestra experiencia”.
Madrigal, a través de una frase de Nelson Mandela, quiso implicar a la sociedad diciendo que “el deporte puede cambiar el mundo y desde nuestros estamentos debemos introducir nuevas voces que tienen mucho que aportar y la del mundo del deporte, y más en año olímpico, con su interés a nivel planetario, nos hace reflexionar sobre el valor de la cooperación disciplinada que hace posible el sometimiento de reglas comunes vinculadas en todos los estamentos”.
“Los deportistas son un símbolo de la propia vida. A veces surgen intereses comerciales que empañan el mundo deportivo y se convierten en experiencias con connotaciones delictivas por lo que este Curso es muy positivo para hablar de los intereses de cada uno de los estamentos y donde resulta imprescindible contar con un sistema que contemple la articulación de leyes que erradiquen toda clase de prácticas delictivas”, concluyó.
El curso de Derecho Penal y Deporte, está dirigido por el fiscal del Tribunal Supremo Francisco Moreno y es impartido por la abogada y socia del despacho Pérez Llorca Abogados, Clara Jiménez, el fiscal Delegado de la Fiscalía contra la Corrupción y Criminalidad Organizada en la Fiscalía Provincial de Valencia, Pablo Ángel Ponce; la fiscal de la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, Esther González; el catedrático de Derecho Penal de la Universidad Carlos III de Madrid, Abraham Castro; el magistrado de lo Contencioso-Administrativo, Alberto Palomar; y el abogado especialista en derecho deportivo y profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, Miguel María García, entre otros.
Lo último en Deportes
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
La UEFA destruye el relato del Barça: Dennis Higler dirigirá el VAR en la final de la Champions
-
Es para verlo: Carlos Sainz hace la primera vuelta completa al circuito de Fórmula 1 de Madrid
-
La otra victoria del Barça en el Clásico: la millonada que sacó en Montjuic
Últimas noticias
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla