La afición de Argentina se recorre España para ver a Messi: «Prefiero verlo a él que a Sánchez»
Más de 20.000 aficionados de Argentina y devotos de Messi presenciaron el entrenamiento de la campeona del mundo en Elche
Messi y Argentina desataron la locura en Elche en una mañana del jueves 13 de noviembre que ya es historia de la ciudad. Más de 20.000 aficionados argentinos y devotos de la leyenda del Barcelona llenaron prácticamente el Estadio Martínez Valero. Era un día lectivo y laborable en la ciudad, pero eso no importó: entrenaba la albiceleste y eso era motivo suficiente como para esquivar cualquier obligación. Niños, padres y abuelos estuvieron presentes alentando a Argentina en Elche.
Argentino no pisa Elche todos los días y por eso la presencia de Messi y el resto de campeones del mundo colapsaron la ciudad desde primera hora de la mañana. Porque aficionados argentinos y seguidores de la leyenda, procedentes de todas las partes de España, estuvieron presentes en el entrenamiento a puertas abiertas organizado por la AFA en el Martínez Valero, antes de poner rumbo a Luanda para jugar un amistoso este viernes ante la selección de Angola.
Desde que se anunció el entrenamiento, el Elche preparó un dispositivo similar al que realizará el próximo domingo con motivo de la visita del Real Madrid. No era para menos; en los últimos días previos se repartieron más de 20.000 invitaciones para dejar prácticamente lleno el estadio, que reservó la tribuna y su anillo superior para compromisos del club. El resto del estadio estuvo ocupado por aficionados procedentes de todas partes de España que hicieron un sacrificio enorme para estar en el estadio.
«Nuestros jefes los entenderán»
Un aficionado de Argentina, que había salido a primera hora de la mañana desde Murcia, portaba una bandera inmensa que ondeaba con el orgullo y a la vez suplicaba entradas a Messi. «Por favor, Leo, consígueme entradas», decía a este periódico a la vez que dejaba claro que su jefe «entiende» que haya faltado hoy al trabajo para ver entrenar a Argentina. Pocos lo pueden entender.
Varios aficionados jóvenes procedentes de Valencia también dejan claro que han tenido que pedir el día en el trabajo para poder ver a Argentina. Un joven que viene desde Valencia y ha salido sobre las 6.00 horas de la mañana cree que «ver a Messi en directo es lo mejor que te puede pasar en la vida». Otros aficionados que también proceden de Valencia incluso tienen para Pedro Sánchez, ya que uno de ellos está en situación de desempleo. «Prefiero ver a Messi que a Sánchez, esta es una sensación única», cuenta a este periódico.
En las inmediaciones del Martínez Valero, en las que no cabe un alfiler, también se encuentra un aficionado que viene desde Galicia para ver el entrenamiento de Argentina. «Tenía una cosa de trabajo aquí en Elche y he aprobado para venir al entrenamiento», afirma delante de unos niños que también han viajado desde Valencia para ver a Messi y Argentina en directo. Se han saltado el colegio, pero ya lo recuperarán mañana. Mientras sus padres sonríen. Saben que a Messi no se le puede ver a pocos metros todos los días.
Lo último en Deportes
-
Tebas se reúne con el jefe de la propaganda del comunismo chino para fortalecer su presencia en el país
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Musetti: horario y dónde ver el partido gratis por TV y en vivo online de las ATP Finals 2025
-
Mejores sitios de apuestas con criptomonedas en España 2025
-
Alcaraz sonríe: se mete en semifinales de las ATP Finals tras la derrota de Fritz ante De Miñaur
-
Jorge Martín: «Ha sido un año de mierda»
Últimas noticias
-
Aagesen anuncia ayudas de 2.000 millones para descarbonizar la industria e impulsar renovables y movilidad
-
Tebas se reúne con el jefe de la propaganda del comunismo chino para fortalecer su presencia en el país
-
Los extranjeros cometen el 60% de las violaciones en el País Vasco según un informe de la Ertzaintza
-
El periodista de OKDIARIO Diego Buenosvinos publica su tercera novela ‘Robo en el Museo del Prado’
-
Un fármaco barato contra la gota reduce el riesgo de infarto e ictus, según nuevos estudios