El genio Adrian Newey analiza los monoplazas de F1 tras las primeras jornadas de test
Si hay alguien que está cualificado para analizar los diferentes monoplazas de Fórmula 1 en una temporada donde hay tantos cambios aerodinámicos, ése es Adrian Newey, el genio en la materia que desde hace años trabaja para Red Bull. De hecho, muchos dan como favoritos a los energéticos teniendo en cuenta la capacidad del británico para paliar a golpe de alerones el déficit de potencia del motor del RB13 respecto al Mercedes.
Es precisamente del equipo alemán del primero que habla Newey, que considera al W08 de Hamilton y Bottas como un coche bastante complicado. “El Mercedes se ve como un coche complicado. Tiene un montón de piezas y estructuras para tratar de manipular los vórtices y que el aire fluya alrededor del coche”. Todo lo contrario que un Red Bull que ha sorprendido por lo minimalista de su diseño. El RB13 solamente presenta, a simple vista, algo totalmente único, que es una extraña toma de aire en el extremo frontal del morro.
Sobre quienes no se ha querido pronunciar es acerca de Ferrari. Newey sabe que el principal obstáculo para hacerse con el título es Mercedes, con lo que ha dejado a los de Maranello un poco de lado, a pesar de su buen rendimiento en estos primeros entrenamientos. “Ferrari tiene unos pontones de aspecto complicado que no he logrado analizar con exactitud en las imágenes que he visto”.
Otro de los monoplazas que se ha llevado la atención de Newey es el de Toro Rosso, y es que el parentesco con quien le paga la nómina al británico tira bastante. “Toro Rosso tiene un frontal parecido al Lotus 49. Seguramente habrán intentado maximizar el aire que pasa por la parte superior de la suspensión delantera y así limpiar los conductos de freno”.
¿Ve posible Adrian Newey adoptar alguna de las soluciones de sus rivales en el nuevo Red Bull? El genio de la aerodinámica reconoce que estudia todos los monoplazas de los rivales, pero descarta copiar las peculiaridades que puedan tener estos porque no todo funciona de la misma forma en cada coche. “Obviamente, cuando se tiene un nuevo reglamento, se obtienen diferentes soluciones. Pero lo que funciona en otros monoplazas no necesariamente debe funcionar en el tuyo”.
Lo último en Deportes
-
El Ayuntamiento de Barcelona exige al Tour de Francia que eche a Israel para acoger la salida de 2026
-
Guardiola confía en levantar al Manchester City del fracaso: «Nadie me cree, pero…»
-
Joan García sufre una rotura del menisco interno de la rodilla izquierda y pasará por quirófano
-
Trump amenaza con retirar las sedes del Mundial donde gobierna la extrema izquierda: «Son inseguras»
-
Flick señala por segunda vez a Casadó esta temporada
Últimas noticias
-
Trump asegura que está «muy cerca» de un acuerdo para la liberación de los rehenes de Hamás
-
El Ayuntamiento de Barcelona exige al Tour de Francia que eche a Israel para acoger la salida de 2026
-
La Asociación Hotelera de la Colònia de Sant Jordi celebra sus 45 años como entidad
-
La alcaldesa socialista de Ciempozuelos permite que activistas propalestinos okupen el Ayuntamiento
-
El Ibex 35 se suma al optimismo en Europa y avanza un 1,30% al cierre de la semana, pese los aranceles